Rosa Mexicano A.C.

Surge de la iniciativa de un grupo de mujeres emprendedoras que buscan apoyar a través de herramientas para el fortalecimiento laboral y empoderamiento.

¿Qué actividades hacemos?

Somos una asociación civil sin fines de lucro que busca fomentar la igualdad, la  inclusión y el empoderamiento de las mujeres, niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad.

¿En qué tipo de discapacidad nos enfocamos?

En todas las discapacidades

Área de influencia

Tenemos representación en casi todos los estados de México.

¿Cómo pueden apoyarnos?

Pueden escribirnos a las  redes de Rosa Mexicano y ahí les daremos información de los próximos congresos, encuentros y otras actividades para que se sumen y participen.

También, si quieren donar tiempo, dinero o alimentos, ahí se les da la información.

Contactos

Facebook: Rosa Mexicano AC
Instagram: @ROSAMEXICANO_AC
Correo electrónico: soyrosamexicano_ac@gmail.com

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Aprende y emprende”: la fundación que capacita a pcd en Tamaulipas

Por medio de distintos cursos de capacitación, la fundación busca que las personas con discapacidad logren autoemplearse para que sean económicamente autosuficientes.

Un círculo perfectamente brutal

¿Por qué quienes viven en situación de pobreza tienen tres veces más riesgo de convivir con la discapacidad que quienes tienen ingresos más altos en México?

15 startups francesas que favorecen la inclusión de personas con discapacidad

Ideas que, al otro lado del mundo, cambian la vida de las personas con discapacidad. Un recuento para inspirarse y replicar.

Cinco proyectos femeninos innovan en el mundo de la discapacidad

Emprendedoras crean soluciones que derriban barreras en pro de la inclusión y la accesibilidad.