IDEA Centro de Formación e Inclusión

Somos un centro de formación y acompañamiento en inclusión educativa y diversidad, comprometidos con el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad y necesidades específicas.

¿Qué actividades hacemos?

  • Contribuimos activamente a la eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación y en la construcción de #UnMundoParaTodos
  • Ofrecemos programas y soluciones integrales a:  
    • Instituciones Educativas
    • Docentes y Monitores Escolares
    • Padres de Familia
  • A través de nuestros siguientes servicios:
    • Reclutamiento y selección de monitores escolares para niñas, niños y jóvenes con necesidades de acompañamiento escolar y terapéutico
    • Desarrollo de programas integrales de inclusión par instituciones educativas, desde la evaluación, desarrollo e implementación 
    • Capacitación docente en línea por medio de nuestra Plataforma Educativa, CentroIDEA.mx y capacitación a la medida de las necesidades de las Instituciones, a través de pláticas, cursos y talleres.

Zona de alcance

IDEA nace en mayo del 2017, y desde entonces hemos podido impactar con nuestro acompañamiento a:     

  •  50 familias y niños con necesidades de acompañamiento escolar y/o terapéutico
  •  Más de 260 profesionales de la educación, desarrollo y aprendizaje
  •  6 instituciones educativas
  •  Base de datos con más de 300 profesionales y monitores escolares

Zona de Alcance 

Nuestra base está en la Ciudad de México y tenemos alcance en Morelos, Guadalajara, Querétaro y Puebla. Sin embargo, con CentroIDEA.mx podemos llegar a profesionales y docentes en cualquier rincón del mundo.

 ¿Cómo pueden apoyarnos?

Ingresando a nuestras redes, conociendo y compartiendo nuestro trabajo y servicios.

Contacto

Marifer Morales – Fundadora y Directora General

[email protected]
www.centroidea.mx
Facebook: IDEA Centro de Formación en Inclusión, Desarrollo y Aprendizaje
Instagram: IDEA Centro de Formación

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Ataxia, la condición que aparece en alrededor de 300 enfermedades neurológicas

En el Día Internacional de la Ataxia, especialistas recuerdan que es una condición que aparece en una de cada 100 mil personas y que afecta la motricidad, el habla y la deglución.