Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia
Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.
Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”
En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.
Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
El libro “Your Brain on Art” muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.
Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años
Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.
La obesidad puede causar una neurodegeneración similar al alzhéimer
Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para reducir el riesgo de neurodegeneración y demencia
Un guante con sensores puede reducir las muertes de bebés en partos complicados
Cada año, en el mundo nacen muertos al menos dos millones de bebés debido a complicaciones que ya pueden ser detectadas con este dispositivo tecnológico.
Un macroestudio vincula la dieta mediterránea a un menor riesgo de demencia
Por primera vez, una investigación de 9 años toma en cuenta los datos de casi 6 mil 300 personas y los resultados hablan de un efecto entre la alimentación y la demencia.
Cómo una medicina para la diabetes ofrece esperanza para prevenir enfermedades autoinmunes
Se trata del primer medicamento que de forma probada ha retrasado el comienzo de una enfermedad autoinmune; ahora, entre sus retos está reducir su costo.
Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales
Los ensayos clínicos sobre esta vacuna son alentadores y revelan cómo podrían ser las nuevas vacunas y sus refuerzos para atacar más eficientemente al coronavirus causante del Covid-19.
Descubren un mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse
Profundizar en los resultados de un estudio revelado a mediados de febrero podría ayudar a comprender cuándo y cómo se descomponen las neuronas en enfermedades neurodegenerativas.
Azúcares añadidos, un enemigo asociado a mayor riesgo de cardiopatías e ictus
El ictus, interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro por un vaso sanguíneo roto o taponado, es una de las causas principales de discapacidad.
Memorias de un piloto de combate: el camino de una pcd en la ciencia
El científico y político español Pablo Echenique publica su biografía sobre su lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
La silla de ruedas que se maneja con la mente
Inventado en Ecuador, un dispositivo transmite la información del cerebro a una computadora que envía los comandos a la silla.
Brown noise, el sonido para concentrar a personas con THDA
En redes sociales hay listas de estos sonidos y videos que confirman las reacciones benéficas de quienes los escuchan.
La distrofia muscular de Duchenne, el nuevo reto del médico chino preso por modificar embriones genéticamente
Tras prácticamente crear una nueva especie humana, He Jiankui estuvo en la cárcel y, ahora, en libertad, busca encontrar soluciones a las enfermedades raras.