Expertos advierten que en algunos países la enfermedad no solo no está controlada, sino que carecen de registros que permitan saber cuál es la situación que enfrentan.
Al parecer algo se está haciendo mal con las niñas y los niños inquietos, ya que cada vez crecen más los diagnósticos de TDAH y no siempre tienen esa condición.
Esta enfermedad rara no es demasiado frecuente en México, lo que en muchas ocasiones dificulta el diagnóstico. Sin embargo, es importante hacerlo por la gravedad de sus secuelas.
Aun cuando la herramienta no alcanza los resultados que obtiene un profesional médico experto en temas de salud, cada vez mejora más frente a las respuestas de otros modelos previos.
En Estados Unidos hay casi seis millones de personas con alzhéimer, sin embargo, hay un número desconocido de casos que no se diagnostican y, por ende, carecen de tratamiento.
La iniciativa ofrece acompañamiento a las personas adultas mayores a la par de que contribuye a la detección de problemas relacionados con el deterioro por edad.
Durante un recorrido por cuartos diseñados por pacientes psiquiátricos, “Dementia” busca despertar conciencia sobre la esquizofrenia, bipolaridad, depresión, ansiedad y paranoia.
Una app, creada para apoyar la telemedicina, logra la medición de parámetros fisiológicos como frecuencia cardiaca y respiratoria, y el nivel de estrés.
La Defensoría Pública promueve que cadenas de supermercados pongan en práctica una hora silenciosa que permita a personas con autismo o déficit de atención acudir de compras sin ponerse en riesgo.
Expertos advierten que en algunos países la enfermedad no solo no está controlada, sino que carecen de registros que permitan saber cuál es la situación que enfrentan.
El British Council México lidera este proyecto que busca crear un sector cultural más inclusivo, diverso y accesible para las personas con discapacidad.
Aquí sí se habla de Bruno… Pedro Palacios, vocalista de Los Tres Tristes Tigres, compuso una bossa nova inspirado en el amigo de su hija y la grabó a dueto con ella.