Durante su campaña por la presidencia de los EEUU, Joe Biden hizo muchas promesas de apoyo y reivindicación de las personas con discapacidad, como un zar del tema que trabajará directamente con el poder ejecutivo.
Resulta incomprensible que no se les tome en cuenta cuando
viven 10 veces más violencia que las mujeres sin discapacidad.
Aquí, 10 cambios que proponen diversas organizaciones a esa ley.
Claudia Anaya inicia un nuevo reto en su carrera política: convertirse en gobernadora de Zacatecas, un estado que ya fue liderado por una mujer, en las elecciones de junio.
Alrededor de 63 mil personas por lo menos en México podrían desarrollar una discapacidad luego de haber enfermado de coronavirus; instituciones públicas y privadas acondicionan sus instalaciones o crean terapias especiales para esos casos.
Gabriela Tamez Hidalgo, directora de Fortalecimiento Curricular de la SEP, considera complicado hablar de cifras exactas las diferentes modalidades que implica la educación a distancia en medio de la pandemia.
Meses de esfuerzo y litigio en tribunales, tienen hoy un resultado contundente en favor de diversos pacientes, aunque todavía queda un largo tramo por avanzar para, entre otros, garantizar derechos y regular el mercado.
Un niño de Mexicali estrena un equipo mioeléctrico que puede controlar prácticamente a voluntad a través de órdenes a su antebrazo, lo que le da mayor movilidad.
Cuando se trata de propósitos y anhelos, hombres y mujeres con discapacidad muestran que tienen metas muy claras, que no solo son indispensables para lograr una convivencia saludable y, también, son la exigencia del cumplimiento de sus derechos.
La vacuna disponible en México, que por el momento es la desarrollada por Pfizer-BioNTech, solo está recomendada para mayores de 16 años, subraya el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.
En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.
Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.
Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.