Un estudio confirma las hipótesis que se tenían a ese respecto y urge a que sean de las primeras en la línea de vacunación contra el coronavirus.
Resulta incomprensible que no se les tome en cuenta cuando
viven 10 veces más violencia que las mujeres sin discapacidad.
Aquí, 10 cambios que proponen diversas organizaciones a esa ley.
Claudia Anaya inicia un nuevo reto en su carrera política: convertirse en gobernadora de Zacatecas, un estado que ya fue liderado por una mujer, en las elecciones de junio.
Alrededor de 63 mil personas por lo menos en México podrían desarrollar una discapacidad luego de haber enfermado de coronavirus; instituciones públicas y privadas acondicionan sus instalaciones o crean terapias especiales para esos casos.
Gabriela Tamez Hidalgo, directora de Fortalecimiento Curricular de la SEP, considera complicado hablar de cifras exactas las diferentes modalidades que implica la educación a distancia en medio de la pandemia.
Meses de esfuerzo y litigio en tribunales, tienen hoy un resultado contundente en favor de diversos pacientes, aunque todavía queda un largo tramo por avanzar para, entre otros, garantizar derechos y regular el mercado.
Un niño de Mexicali estrena un equipo mioeléctrico que puede controlar prácticamente a voluntad a través de órdenes a su antebrazo, lo que le da mayor movilidad.
Cuando se trata de propósitos y anhelos, hombres y mujeres con discapacidad muestran que tienen metas muy claras, que no solo son indispensables para lograr una convivencia saludable y, también, son la exigencia del cumplimiento de sus derechos.
La vacuna disponible en México, que por el momento es la desarrollada por Pfizer-BioNTech, solo está recomendada para mayores de 16 años, subraya el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Con el inicio del año, presentamos una serie de pendientes o asignaturas que en el tema de discapacidad quedaron en pausa a lo largo de 2020 y más.