La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.
La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.
Las personas que tienen una discapacidad y son derechohabientes del IMSS pueden acudir al Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo para prepararse para el empleo.
Yo También se suma al proyecto “Los colores de la inclusión” que impulsan PPG Comex, con el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana.
La empresa fabricante de aparatos auditivos Starkey cuenta con 23 plantas alrededor del mundo, la de México es la más grande y 80 por ciento de sus empleados son mujeres.
El afectado con lo ocurrido es Halli Thorleifsson, un diseñador islandés con una sólida carrera profesional, quien sumó varios días sin poder acceder al sistema interno de la compañía.
En la primera fase de este emprendimiento instalado en Nuevo Laredo, los jóvenes son acompañados de sus madres y manejan un horario limitado, que se irá ampliando.
Las distintas unidades de negocio de la empresa con sede en Nuevo León también tiene en su plantilla laboral a personas adultas mayores y refugiadas y migrantes por razones humanitarias.
Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.
El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.
"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.
A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.