Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.
El caso de esta española, que tardó más de 40 años en tener el diagnóstico de síndrome de Ehlers Danlos, no es aislado y ocurre con la mayoría de pacientes con enfermedades raras.
La fotógrafa y madre de Rebecca, una niña con parálisis cerebral, comparte su experiencia como mamá en una sociedad que tiene prejuicios hacia la discapacidad, y un Estado que no apoya.
Las lesiones óseas causadas por el cáncer más los efectos del tratamiento pueden generar una condición de discapacidad con solo 35 por ciento de movilidad.
Contraer una discapacidad de forma inesperada no te prepara para los cambios que llegan ni para saber que la sexualidad supone uno de los retos de mayor impacto para la vida en pareja.
Y aunque se dice que el amor es ciego aún hay muchas barreras que derribar para que las personas con discapacidad visual puedan tener formas accesibles para conocer a otras personas amorosamente.
Jeison Aristizábal, quien tiene parálisis cerebral, fundó en Colombia la universidad que está por iniciar operaciones y que cuenta con dos “ángeles” famosos: Maluma y Marc Anthony.
A los 37 años sufrió un infarto cerebral, pero su amor a la vida y sus ángeles lograron superarlo, aunque no del todo… Aquí la historia de Vianney Cárdenas.
La invitación para acompañar como bailarina “convencional” a un paratleta de danza ha dejado un invaluable aprendizaje a la hoy subcampeona nacional de Freestyle combinado y a su mamá.
La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.
La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.
La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.
Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.
Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.