Las amputaciones de brazos y piernas fueron su primer contacto con la discapacidad; la segunda fue el nacimiento de su hija Yara, quien tiene síndrome de Down.
En los últimos 14 años, Estrella Gil García ha demostrado que las mujeres con discapacidad tienen derecho a ejercer su sexualidad y, si así lo quieren, a convertirse en madres.
Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.
Mujeres de la comunidad sorda interpretan en LSM el himno feminista “Vivir sin miedo” y levantan las manos en nombre de aquellas a las que la violencia les arrebató la vida.
La participación de las mujeres con discapacidad en la marcha de Ciudad de México se triplicó respecto al 2022; hoy, ellas ya saben que no están solas y que entre todas están construyendo un red más segura y sorora.
El desconocimiento de las llamadas enfermedades raras complica tener un diagnóstico preciso que permita un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida.
Alejandra Marcela Meléndez estuvo cerca de morir por una porfiria hepática aguda; la especialista Susana Monroy habla de la importancia de diagnosticarla correctamente pero sobre todo a tiempo.
La presidenta de la Fundación Danitos es mamá de Mathías, de 5 años, el único niño mexicano diagnosticado con Kidins220, una de las llamadas enfermedades raras.
Las lesiones óseas causadas por el cáncer más los efectos del tratamiento pueden generar una condición de discapacidad con solo 35 por ciento de movilidad.
La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.
El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.