Testimonios

“Una oportunidad de vida”: Lorena es mamá de joven con autismo; así fue el camino para ayudar a su hija

Ana Pau fue diagnosticada con autismo no verbal cuando iba a cumplir cuatro años. Desde entonces, Lorena buscó cómo ayudarla y lograr comunicarse con ella.

Azgard: haciendo de la tecnología un arte

El talentoso chocolatero y modelo de pasarela es una persona que derrocha creatividad y, gracias a la tecnología, comparte cómo es posible derribar barreras para alcanzar sus sueños.

Rebeca, hija y mamá de personas sordas

Al conocer de cerca las dificultades de su familia, estudió terapia de audición y de lenguaje. Hoy es directora de una asociación que apoya a personas con discapacidad motriz, intelectual y con problemas de comunicación.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

¿Cómo es vivir con síndrome de Turner?

Debido a su prevalencia, que es de alrededor de uno entre 2 mil 500 a 3 mil nacimientos, el síndrome de Turner puede considerarse como una enfermedad rara o inusual.

Piden a pasajera de Viva Aerobús bajar del avión con su perro de apoyo emocional

La mascota, nerviosa y cansada, se quitó el bozal y no dejó que su dueña se lo volviera a poner. Como consecuencia, personal de la aerolínea le pidió a la usuaria que cambiara de vuelo.

“La gente dice que deberían quitarme a mis hijos, que no sé criarlos”: los estigmas que enfrentan las madres con discapacidad

Un grupo de 12 madres con discapacidad intelectual comparten la crianza de 15 hijos en una singular iniciativa de la fundación A LA PAR, mientras aprenden a ser autónomas.

A nado y corriendo: el singular reto que consiguió una niña con discapacidad múltiple

Inés López estuvo acompañada por un equipo de voluntarios en el primero de los retos que se propone llevar a cabo de la mano de la Fundación Enki.

Sara Hernández, la policía con TDAH que patrulla las calles de México

A sus 40 años, Sara es una mujer polifacética que no sólo patrulla las calles del municipio con el mayor número de fosas clandestinas, sino que instaló su propia clínica y da terapias a personas neurodiversas.

Ángel Lagunes, el fotógrafo deportivo que tiene daltonismo

Cuando era adolescente descubrió su condición de daltonismo; sin embargo, ella no ha influido en su amor por los colores ni en el deseo de crear un filtro que apoye a otras personas con su misma condición.

Ian Moche, el influencer de 10 años que cuenta cómo es vivir con autismo

Tiene más de 225 mil seguidores y a ellos, Ian Moche les cuenta cómo vive su día a día como persona diagnosticada dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Depeche Mode en Lengua de Señas: guantes blancos en “Everything Counts“

El reencuentro de la icónica banda con México tuvo uno de los momentos más conmovedores cuando tocaron “Everything Counts” y fue interpretada en Lengua de Señas.