Educación

Más robótica equivale para avanzar en desarrollo congnitivo

Aprender a programar desde la escuela minimizaría los trastornos asociados a la discapacidad intelectual.

¿Qué hizo la Universidad de Guadalajara para aumentar el ingreso de alumnos con alguna discapacidad?

En la UdG ciertos ajustes razonables hicieron crecer un 170 por ciento el registro de personas con discapacidad.

Los alumnos con discapacidad no tiene calificaciones menores que sus pares universitarios revela un estudio español

En España 2,06% de la población universitaria vive con alguna discapacidad y su rendimiento es igual al de sus compañeros (aunque si cursan con mayor edad sus carreras)

“La música es un medio para desarrollar habilidades y destrezas”

En su espacio SensibilizArte, la maestra Gutiérrez brinda educación musical a niños y niñas con discapacidad. Sus alumnos se destacan en varias disciplinas artísticas.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

El humor inteligente se agradece

Porque es ese que no se ríe de la discapacidad sino que son las personas con discapacidad las que producen las risas y hacen los chistes más insólitos.