Entre acciones positivas para las pcd, la Cámara de diputados y diputadas se va por la libre y sin aviso previo aprueba el dictamen de la Ley de Salud Mental, en el que no toman…
El plan de vacunación ofrecido a las personas mayores
inició con turbulencias y dudas. No contempla opciones ni toma
en cuenta posibles comorbilidades o discapacidades de quienes
por grupo de edad tienen mayor riesgo y distancia del mundo digital.
Por primera vez, las cifras sobre discapacidad en México se aproximan a la realidad internacional y ello (nos) obliga a reflexionar y definir cómo urgir políticas públicas que beneficien a los millones de pcd.
El recién investido presidente de EEUU superó una condición que compartía con 70 millones de personas, lo que quizá se traduce en empatía hacia los temas de discapacidad e inclusión.
Un gran logro, sin duda, pero algún falta un largo camino que pasa por evitar la precarización de las familias, capacitar al personal médico y facilitar el cultivo de la planta.
Conforme avanza la ciencia está cada vez más cercano el día en que madres y padres podrán elegir tener o no un hijo o hija con discapacidad; cuando esa posibilidad sea real, la humanidad perderá mucho.
Este año recordamos la importancia de la salud, el estar con los que amas y la urgencia de siempre tener presentes a las pcd en información, planes y cariño.
Un proceso en dos fases: en un camino de la mano de Alan, mi hijo, y en otra actúo para empujar la construcción de una sociedad plenamente inclusiva.
En un ejercicio de gran valor, todas las voces se expresaron.
Corresponde ahora a la comisión de Salud de la Cámara de Diputados cambiar la iniciativa que habían aprobado días antes.
Hay avances, pero no presupuesto y eso limita el alcance de lo que van aprobando. El lunes será un día importante para lograr una reforma en salud mental con derechos.