El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.
Un grupo de 60 paratletas representará a México en los Juegos Paralímpicos que se realizarán del 24 de agosto al 5 de septiembre con un propósito concreto: lograr la medalla de oro número 100 y la número 300 en los tres metales.
Son hombres y mujeres “luchonas y luchones”, les dice en una ceremonia en la que distintas autoridades les reconocieron por ser ejemplo de vida y un rival difícil de vencer en las competencias paradeportivas.
La capitana del equipo de básquet en silla de ruedas ya no podrá asistir a los Juegos Paralímpicos ni practicar ningún deporte bajo el nuevo régimen talibán y pide ayuda para huir del país
A propósito de los Juegos Paralímpicos de Tokio, a realizarse entre el 24 agosto y el 5 de septiembre próximos, hablamos con un especialista en dispositivos protésicos y en las dudas que surgen sobre un supuesto doping tecnológico.
Desde Tokio, la embajadora Melba Pría espera que los atletas paralímpicos rompan dos récords: las 100 preseas de oro y las 300 medallas en total en su historia.
Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.
El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.
"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.
A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.