El riesgo de contagio impide que familiares se despidan de sus seres queridos y, al no verlos, no pueden elaborar el duelo ni aceptar que no volverán a reunirse.
La crisis detonada por el coronavirus SARS-CoV-2 crea retos diferentes para las personas, sin y con discapacidad, aunque es un hecho que para estas en ocasiones no resulta tan sencillo asimilar las condiciones que deben seguirse para evitar contagios.
En un ejercicio multidisciplinario, las autoridades buscan proteger los derechos humanos y garantizar el acceso a la salud de las personas con discapacidad en esta época de pandemia.
Paquete Económico 2021 relega a las pcd + La depresión y el aumento del suicidio en México + Homeschooling, ¿funciona? + Superhéroes de la vida real llegan a las pantallas
La organización civil con sede en Zipolite advierte que los graves rezagos aumentan ante la presencia del COVID-19 y el dengue, dos enfermedades que tienen síntomas parecidos y para los que no tienen medicamentos ni la atención adecuada.
Según la OMS y Unicef, los menores de cinco años pueden librarse de usarlo, pero no así de seis años en adelante, siempre y cuando sean capaces de comprender los riesgos de un uso inadecuado.
¿Cubrebocas infantiles sí o no? Los expertos hablan + Compromisos de la CDHCM para lograr derechos plenos para las pcd + Lo que dice la directora de Accesibilidad de Google en su primera entrevista para América Latina + Si eres persona con discapacidad y buscas empleo, el Gobierno de CDMX tiene algo para ti
Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.
Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.
México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.