Tras prácticamente crear una nueva especie humana, He Jiankui estuvo en la cárcel y, ahora, en libertad, busca encontrar soluciones a las enfermedades raras.
Tras un accidente automovilístico a los 17 años, quedó paralizado del pecho hacia abajo. Hoy enfrenta la vida con determinación y una actitud positiva.
Hasta el 2018, México tenía un programa de vacunación que era universal, gratuito y casi obligatorio. Eso desapareció. El riesgo es que regresen enfermedades ya erradicadas, como la poliomielitis.
Investigadores del CENE dan un paso fundamental en el estudio del tejido cerebral al incorporar el de población hispana, y analizan aspectos anatómicos, moleculares y genéticos del autismo, entre otros trastornos y condiciones.
Personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo tienen tres veces más probabilidades de morir por COVID-19, revela un nuevo análisis en EEUU. Por esa razón deberían ser grupo prioritario para vacunación temprana.
No pedir comida a domicilio, tomar medicinas preventivas, tomar ajo o agua con limón, bañarse por completo al llegar a casa, ¿cuáles sí funcionan y cuáles no?
Las y los sobrevivientes de cáncer tienen mucho que compartir sobre el tema de discapacidad como secuela de, paradójicamente, superar el reto que significa esa enfermedad.
En plena pandemia, y tras meses de dolor, le fue detectado un cáncer que requirió cirugía y radioterapias; hoy está en remisión y lo monitorean periódicamente hasta que pasen 5 años.