Ciencia

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años

Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.

La obesidad puede causar una neurodegeneración similar al alzhéimer

Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para reducir el riesgo de neurodegeneración y demencia

Un guante con sensores puede reducir las muertes de bebés en partos complicados

Cada año, en el mundo nacen muertos al menos dos millones de bebés debido a complicaciones que ya pueden ser detectadas con este dispositivo tecnológico.

Un macroestudio vincula la dieta mediterránea a un menor riesgo de demencia

Por primera vez, una investigación de 9 años toma en cuenta los datos de casi 6 mil 300 personas y los resultados hablan de un efecto entre la alimentación y la demencia.

Cómo una medicina para la diabetes ofrece esperanza para prevenir enfermedades autoinmunes

Se trata del primer medicamento que de forma probada ha retrasado el comienzo de una enfermedad autoinmune; ahora, entre sus retos está reducir su costo.

Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales

Los ensayos clínicos sobre esta vacuna son alentadores y revelan cómo podrían ser las nuevas vacunas y sus refuerzos para atacar más eficientemente al coronavirus causante del Covid-19.

Descubren un mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse

Profundizar en los resultados de un estudio revelado a mediados de febrero podría ayudar a comprender cuándo y cómo se descomponen las neuronas en enfermedades neurodegenerativas.

Azúcares añadidos, un enemigo asociado a mayor riesgo de cardiopatías e ictus

El ictus, interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro por un vaso sanguíneo roto o taponado, es una de las causas principales de discapacidad.

Memorias de un piloto de combate: el camino de una pcd en la ciencia

El científico y político español Pablo Echenique publica su biografía sobre su lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

La silla de ruedas que se maneja con la mente

Inventado en Ecuador, un dispositivo transmite la información del cerebro a una computadora que envía los comandos a la silla.

Redes sociales

24,000FansMe gusta
13,100SeguidoresSeguir
308SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

No te lo pierdas

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?

El camino para evitar la exclusión necesariamente pasa por comprender correctamente en qué se diferencian los conceptos equidad e igualdad.