Dylan, un joven con discapacidad auditiva, empezó a laborar en una tienda Oxxo y tanto sus compañeros de trabajo como la propia empresa le dieron una bienvenida que se viralizó.
1) Presentan un brazalete que detecta las convulsiones nocturnas
Nos emocionan las novedades tecnológicas que cada vez más voltean a encontrar soluciones para ayudar a...
Fotografías: Instagram skate_anima | chalkgrips.com
1) Target suma disfraces adaptados a su catálogo de Halloween
Le damos una calaverita llena de golosinas a esta reconocida cadena...
1) Condorito inclusivo: lectura fácil + tinta y braille
Descubrimos que lanzan esta publicación del clásico cómic “Condorito” pero de manera muy inclusiva: está en...
1) Starbucks incluirá apoyo psicosocial como prestación
Aplaudimos que el gigante Starbucks ahora proponga a sus empleados recibir apoyo en salud mental como parte de...
1) Pioneros en la UNAM: ciegos estudian inglés
Nos emocionamos al saber que personas con discapacidad visual estudian ya inglés en la UNAM. El proyecto...
En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.
Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.
A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.
Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.
Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.