En Estados Unidos, al igual que en otros muchos países, no le han dado prioridad a esa comunidad en la prevención del COVID-19.
Las mujeres con discapacidad en México sufren de falta de oportunidades laborales, educativas y sanitarias y son víctimas del machismo que existe en el país.
Las historias de tres mujeres, dos de ellas mamás de pacientes, se entrelazan por las necesidades similares de visibilidad y apoyo, pero también por la fortaleza que imprimen en su núcleo familiar y en el de su comunidad.
Las proyecciones indican que 80% de quienes perderán la audición habitan en países pobres y México no está exento de ello.
Socorro Lira asegura que, aunque llegó el recurso completo, las autoridades deportivas del estado rasuraron los recursos a los que tiene derecho.
En México se estima que hay 8 millones de personas que viven con enfermedades raras.
La presidenta del Comité de Equidad de Género prometió tomar en cuenta las propuestas de organizaciones y activistas para incluir a las mujeres con discapacidad en la Ley de Acceso a una vida libre de violencia contra las mujeres.
A petición de defensores de derechos humanos, el organismo internacional analiza el conflicto de interés que supone la presidencia de Rosario Piedra.
Lograr el diagnóstico adecuado es apenas el primero de los pasos que debe dar quien tiene una de estas condiciones, generalmente desde el nacimiento.
Un grupo de organizaciones y activistas por los derechos de las personas con discapacidad hacen una serie de peticiones concretas a autoridades de Salud.