Zihuatanejo ya tiene transporte público para personas usuarias de sillas de ruedas

Un vehículo adaptado con grúa hidráulica y espacio suficiente ya recorre las principales calles de este pueblo de Guerrero.

“Te Llevo Zanka” es el nombre del primer transporte público especialmente adaptado para personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas. 

Se trata de un vehículo adaptado que recorre diariamente las principales calles de este recién nombrado Pueblo Mágico en Guerrero; hay tres horarios de salida: a las 8:30, 11:00 y 14:00 horas. 

La ruta, que es en realidad un circuito, parte del quiosco de la colonia Agua de Correa, y hace 10 paradas de este puerto del Pacífico: en el IMSS, en el Ayuntamiento, en la Unidad Deportiva, en el Megacable, en el Centro Social, en el CDC Salinas, en la cancha techada de La Noria, en el Mercado Municipal, en los Laboratorios Ixtapa y en Cinemex. 

La camioneta “Te Llevo Zanka”, entregada en comodato por el DIF Estatal, cuenta con grúa hidráulica y el espacio necesario para el ascenso de cuatro personas junto con sus sillas de ruedas, así como asientos para sus acompañantes.

“Esto era un sueño, un sueño que se logró gracias a la intervención de muchas personas, y hoy vamos a poner en marcha esta importante ruta, estamos poniéndole todo el corazón al proyecto, pero vamos a necesitar de ustedes asesorándonos y diciéndonos qué podemos hacer mejor, porque nos gusta mucho escuchar, y escuchando es cuando tenemos mejores resultados de los programas y de las acciones de gobierno”, dijo el alcalde Jorge Sánchez Allec al inaugurar las operaciones de este servicio.

Y agradeció a su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, por buscar siempre cómo contribuir de manera positiva en las familias. 

“Siempre está generando ideas, siempre está viendo cómo más hacemos algo bueno por la gente de Zihuatanejo”, recalcó.

El servicio de “Te Llevo Zanka” no tiene costo para quienes tengan la credencial de discapacidad; ya se inició una campaña para tramitarla. 

Zanka es la palabra con la que se reconoce a los originarios de este pueblo pesquero de Guerrero. 

Te interesa:
Esta es la playa incluyente de Ixtapa
El rincón incluyente de Ixtapa
Reconocen al turismo inclusivo en el Tianguis Turístico

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Enseñarán a personas con discapacidad motora a crear páginas web

Personas con discapacidad motora podrán acceder a un curso de 7 semanas denominado “Fundamentals WebUI Course”

Ataxia, la condición que aparece en alrededor de 300 enfermedades neurológicas

En el Día Internacional de la Ataxia, especialistas recuerdan que es una condición que aparece en una de cada 100 mil personas y que afecta la motricidad, el habla y la deglución.

“Pero qué bonita eres”: la asociación de Ana Ortiz que apoya a otros con prótesis

Ana Ortiz, quien fondeó el costo de su propia mano biónica y se convirtió en una ‘influencer', crea asociación para ayudar a otras niñas y niños con sus prótesis.