Somos pioneros (ahora) a nivel mundial

Qué hay detrás del estreno de nuestro sitio más accesible que nunca y por qué tenemos razones para celebrar hoy con ustedes.

Arrancamos nuestro 2023 con casa nueva: un sitio moderno, con mucho más orden desde el punto de vista periodístico, atractivo y dinámico pero por sobre todas las cosas mucho más accesible.

El extreme make over de nuestra página web empezó justo con esa intención: ser el primer sitio de noticias con los sellos con el estándar más alto a nivel mundial y que emite la Web Accessibility Initiative (o Iniciativa para la Accesibilidad Web), que es una rama del World Wide Web Consortium que vela por la accesibilidad de la Web.

Y es quien publica el estándar conocido como Guías de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG por sus siglas en inglés). Los sellos indican que cumple con el estándar y contiene las siglas WCAG, la versión del estándar y el nivel de accesibilidad que puede ser A, AA o AAA siendo el AAA el nivel más alto de accesibilidad.

De los cerca de 2 millones de dominios de páginas web mexicanas solo el 1 por ciento tiene estos sellos y ninguno de ellos es un medio de comunicación. “Nos emociona algo que en México es histórico: ustedes son el primer sitio web de noticias que cumple con las WCAG 2.0 nivel AA.”,

nos dijo al terminar su evaluación el especialista en accesibilidad digital Arturo Vaillard de la firma Marnic. 

“Ya que estamos en el baile, bailemos”, pensamos inocentemente todo el equipo en enero 2022 “si vamos a trabajar el elevar al tope la vara de la accesibilidad de paso que tal que pintamos la casa, cambiamos cortinas, renovamos pisos, muebles y decorado”. 

¿Cuánto puede tardar en renovarse y pasar los exámenes de accesibilidad un sitio de noticias de un medio pequeño, con un equipo editorial reducido y un promedio de ocho notas nuevas al día? 

Un año. 365 días. Tres proveedores diferentes. Un par de úlceras. Frustración e incertidumbre en dosis altas. Y algo que pocos ven pero que es vital: una editora web incansable, entusiasta, aferrada hasta el último minuto antes del switch on: Diana Sánchez. Ella es la mujer tras las bambalinas de www.yotambien.mx, la que se encarga de que el sitio esté perfecto, accesible, bien vendido (ya saben, el SEO es lo de hoy), que los contenidos hagan su paseo de ventas por las redes sociales y que eso genere más visitas y comunidad, pero también que el newsletter esté en sus correos puntual como tren japonés.

Y, como si eso fuera poco, es nuestra segunda conductora del noticiero “Yo También TVo”. Sin duda, todos hemos ‘parido’ este sitio pero quien sufrió más las contracciones fue ella, que le tocó lidiar con los deadlines que nunca mueren, con diseñadores que cantinflean y otros que huyen en la madrugada y dejan todo botado. 

Pero ya vieron que la espera valió la pena y todos quienes estamos en este proyecto aprendimos mucho, pero sobre todo valoramos la tarea de Diana, quien de lunes a lunes nunca dijo que no a ninguna junta, reunión, estatus, capacitación; ella no soltó la tabla ni cuando ya estábamos todos cansados de remar con escarbadientes en un mar de dulce de leche. 

Bienvenido 2023, bienvenidos a nuestro nuevo sitio que esperamos sea de inspiración para que muchas más páginas web (estatales y privadas) apuesten por la rampa digital de tener una web 100 por ciento accesible. 

Por Bárbara Anderson

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

4 años y 200 viernes

Bienvenidos a su newsletter número 200 y gracias por apoyarnos en esta cruzada de informar para todos.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

“Asociarse con la comunidad de pcd es fundamental para crear productos que más personas puedan disfrutar”: Anita Mortaloni

La directora de Accesibilidad en Xbox habla sobre las nuevas funciones accesibles para videojugadores con discapacidad en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Forza Motorsport presenta la que es, hasta ahora, su versión más accesible

En las adecuaciones del popular videojuego participaron personas con diversas discapacidades, como el jugador ciego Brandon Cole, quien es asesor de accesibilidad de la empresa.