4 años y 200 viernes

Bienvenidos a su newsletter número 200 y gracias por apoyarnos en esta cruzada de informar para todos.

“El formato de newsletter está teniendo un renacimiento, deberíamos pensar en juntar notas e información que tú y yo siempre publicamos en redes sociales y armar un newsletter. Periodismo es nuestro fuerte y creo que debemos enfocarnos en ello”. 

Esta charla en marzo de 2019 con Katia, ambas detrás de una taza de café en el lobby de un hotel en Polanco, fue ‘la chispa adecuada’ que terminó convirtiéndose en una lista de más cosas para hacer: el nombre de este servicio de noticias, la imagen dedo índice levantado, las reuniones con libreta en mano para armar una campaña con el equipo de Adolfo Ortega y Olga Fabilla de la agencia Conversa y largas sesiones de brainstorming en diferentes cafeterías mientras pirateamos tiempo a nuestras agendas familiares y laborales. 

El primer newsletter lo lanzamos el 3 de mayo de 2019 y para ese momento habíamos logrado reclutar a 678 personas. Nuestros primeros (y aún activos) suscriptores fueron Marisol Robles (hoy correctora de estilo del sitio y todos los contenidos de Yo También), Agustín de Pavía (socio fundador y nuestro experto columnista en DDHH y discapacidad), Oscar Yáñez (enorme diseñador y tipógrafo que desde Dubai nos envió el logo, la paleta de colores y corazón de nuestra marca) y Marinela Servitje, una mujer que generosamente nos ha apoyado desde el primer día y sigue pendiente de esta aventura.

Si leíste hasta aquí, es porque tú también eres parte de los 4 mil 770 suscriptores que hoy recibieron nuestro newsletter número ¡200! En cuatro años multiplicamos por siete nuestra comunidad y tenemos los mismos bríos y la misma meta: normalizar a la discapacidad, sacarla del clóset y lograr que la información sea la gota que horada la piedra de la indiferencia.

Por Bárbara Anderson

En más sobre el tema:

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Incapacidad del IMSS: ¿Cómo acceder al pago?

El pago de la incapacidad temporal, debido a diferentes causas, es un derecho que reciben los derechohabientes del IMSS tras haber sido certificada por médicos del instituto.