Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing
Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.
29 de septiembre de 2023
Redacción Yo También
El tenis es un deporte que pone a prueba muchas habilidades físicas y mentales, la resistencia es fundamental tanto para el cuerpo como psicológicamente, pero una cualidad de la que poco se habla es la escucha: encontrar la pelota a través del oído es algo muy útil para muchos jugadores. Por eso el caso de Yannick Hanfmann causa sensación.
Yannick Hanfmann se enfrentó este viernes a Carlos Alcaraz en el ATP de Beijing, uno de los mejores tenistas del mundo y favorito de esta jornada, con un partido que resultó en una cerrada victoria para el español que de último momento se decantó en un 4-4.
Para Alcaraz, el número dos a nivel mundial, no fue fácil romper el saque de su adversario, pero finalmente aprovechó los errores del alemán que terminaron por sentenciar su victoria y darle el pase a los octavos de final, donde se enfrentará contra Lorenzo Musetti.
Jugando en silencio
Yannick Hanfmann tiene 60 por ciento de capacidad auditiva debido a una condición congénita. Eso causa que todo a su alrededor sea ruido, “a excepción de cuando se grita mucho”, por lo que para su día a día se ayuda de un aparato, pero que se niega a utilizarlo en los partidos.
“Una vez intenté jugar con audífonos, pero en algún momento mi sistema se veía colapsado por todas las circunstancias que lo acompañan. No puedo jugar con eso durante cinco horas. Nací y crecí de esta manera, es lo que me ha tocado. De vez en cuando, el audífono me ayuda a entrar en este mundo, aunque no tengo la sensación de estar perdiéndome nada. He vivido en mi mundo desde que tengo uso de razón. Es lo mismo, pero un poco más silencioso”, mencionó a una entrevista con Tennis Magazin
Pero el jugador alemán no ve esto como algo negativo. “No escucho lo que se dice alrededor de la pista y me lo tomo como una ventaja”, menciona. Para él, lo único diferente es el trato con los jueces de silla a quienes les pide que hablen alto, cuenta Marca.
Actualmente está en el número 53 de la ATP y en su mejor momento llegó hasta el puesto 45.
La trayectoria de Yannick Hanfmann
Yannick Hanfmann comenzó a jugar tenis profesionalmente cuando estaba estudiando la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos. Ahí consiguió dos títulos nacionales para la escuela.
Desde entonces se ha dedicado a competir en los circuitos más importantes y entre su carrera destacan dos partidos contra Rafael Nadal, una de las leyendas del tenis mundial.
En 2019, durante Roland Garros, el alemán jugó contra Nadal; luego repitió la hazaña en el Abierto de Australia del 2022. En ambas ocasiones, el español se impuso contra Hanfmann quien poco pudo hacer ante un jugador con tanta trayectoria.
[
Ver esta publicación en Instagram
](https://www.instagram.com/p/CY-v3pSLzRL/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading)
Una publicación compartida por Yannick Hanfmann (@yannick_hanfmann)
Hasta ahora Hanfmann no cuenta con títulos, pero sí ha llegado a dos finales y se considera de los mejores jugadores alemanes en el momento.
Te interesa: El 5G llega al tenis: Prueban dispositivo para aficionados con discapacidad visual en Wimbledon En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio Los tenis de Nike para facilitar la vida de las personas con discapacidad