Por salud mental, renuncia la capitana de la selección femenil de Francia

Wendie Renard, la defensa y capitana de la selección gala decidió no acudir al próximo Mundial de Australia y Nueva Zelanda con su selección para preservar su salud mental.

Como una bomba cayó en la Selección Femenil de Francia el anunció de que su defensa y capitana, Wendie Renard, puso en suspenso su carrera internacional por las divergencias con el sistema actual y la entrenadora, y no participará en el Mundial que tendrá lugar en julio y agosto en Australia y Nueva Zelanda.

“Es un día triste pero necesario para preservar mi salud mental. Tengo el corazón roto y con este mensaje le quiero contar mi decisión de dar un paso atrás con el equipo de Francia”,

expresó la central del equipo francés del Olympique de Lyon, en un mensaje en su cuenta de Instagram.

“No puedo dar mi aval al sistema actual que está muy lejos de las exigencias que requiere el más alto nivel”, indicó la jugadora de 30 años que cuenta con 142 partidos internacionales y es considerada una de las mejores jugadoras del mundo.

Aseguró que en “las circunstancias actuales” no se ve en condiciones de participar en el Mundial.

“Puede que mi rostro oculte el dolor, pero el corazón sufre. Y no tengo ganas de sufrir”, subraya.


Renard no especifica detalles sobre sus discrepancias con la selección, ni menciona a la entrenadora, Corinne Diacre; sin embargo, medios franceses pusieron en el acento en que detrás de la decisión de la internacional que este año quedó octava en la clasificación del Balón de Oro está la dirección técnica de “les bleus”.

 “He defendido la camiseta de mi país 142 veces con pasión, respeto, compromiso y profesionalidad”,

recuerda Renard.

El anuncio de la deportista, que refiere a los quebraderos de cabeza que le supone un descontento con la actual seleccionadora, Corinne Deacon y su cuerpo técnico, fue tomado como el anuncio de que posiblemente no vuelva a vestir azul hasta que no sea destituidos.

 “Amo a Francia más que nada, no soy perfecta, ni mucho menos, pero ya no puedo respaldar el sistema actual, lejos de los requisitos requeridos por el más alto nivel”, dijo.

Por Redacción Yo También

En más sobre el tema:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.