Viva Aerobus daña silla de ruedas de director de instituto de discapacidad

La aerolínea no tomó en cuenta que la silla del director del Ingudis, José Grimaldo, no es plegable y la desarmó.

Avisar que se trataba de una silla de ruedas no desarmable no fue suficiente para que la aerolínea Viva Aerobus dañara el dispositivo de José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis).

El domingo pasado, al abordar el vuelo VB2044 de Cancún a León, el funcionario indicó al personal de Viva Aerobus que la suya era una silla de ruedas que no se dobla, luego le quitó el cojín -la única pieza desmontable-, le dieron un ticket y tomó el vuelo.

“Llegando a mi destino BJX, me entregan la silla, lamentable y penosamente… desarmada, ultrajada, en piezas… impotencia total al ver mi silla así.  Mi silla, mi extensión en viajes. IRRECONOCIBLE”, escribió Grimaldo en su cuenta de Twitter.

Silla de ruedas de José Grimaldo Colmenero rota en una cabina de la aerolínea Viva Aerobús

La atención recibida en el aeropuerto, denunció el también activista de los derechos de las personas con discapacidad (pcd), fue un regaño de alguien a quien el personal había identificado como supervisor de la aerolínea.

“Al pedir una solución me dijo reiteradamente y en tono de voz fuerte ‘Nosotros no somos expertos en armar sillas de ruedas’ enojado empezó a regañarme por no saber si le faltaban piezas. Me dijo quítate de aquí, vámonos porque ya viene la tripulación del siguiente vuelo”, contó Grimaldo, quien tiene amputaciones en las dos extremidades inferiores y es usuario permanente de prótesis y parcial de silla de ruedas.

Aunque llenó un formato de reporte de daños, hasta ahora no ha habido contacto de la aerolínea más allá de la respuesta automática que brinda el servicio al cliente @VivaTeEscucha, confirmó Grimaldo para Yo También.

“Uso la silla para traslados largos (aeropuertos y largas distancias)… ¿Qué pasaría en caso de una persona Hemipléjica, Parapléjica, Tetrapléjica? La silla es su principal extensión”,

cuestionó.

José Grimaldo Colmenero es uno de los artífices de la política pública para pcd en Guanajuato, que se ha convertido en una de las entidades con mejores modelos de atención, como contamos en ¿Cómo hizo Guanajuato para convertirse en puntero en políticas para personas con discapacidad?

Por Itzel Ramírez

Te interesa:

Lo último

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.

El daño neurológico que llevó a Martín Caparrós a usar silla de ruedas

Después de la sorpresa que significó verlo en la entrega de premios Ortega y Gasset, el periodista y escritor comparte que caminar le supone un esfuerzo enorme.

Una mano biónica para Sara

Dos jóvenes que cursaban una maestría en impresión en 3D crearon una prótesis para una de sus amigas y los resultados dan esperanza a las personas con discapacidad.