La vacunación contra covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años sí iniciará el lunes 27 de junio, pero al menos en Ciudad de México no contempla abarcar a todos los grupos de edad.
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México, anticipó que por el momento solo se vacunará al grupo de 10 a 11 años y que el domingo se darán a conocer todos los detalles de la logística.
La funcionaria argumentó que la capital mexicana solo cuenta con 96 mil vacunas, cantidad que alcanza para quienes están entre los 10 y los 11 años.
Más adelante, conforme se reciban más vacunas de Pfizer-BioNTech, única autorizada para menores, podrán vacunar a otros grupos etarios.
México recibió el jueves el primer cargamento de vacunas pediátricas y este viernes llegó el segundo, que hacen un total de 2 millones 4 mil dosis, para un universo de poco más de 15 millones de niñas y niños de entre 5 a 11 años, según el Censo 2020 del Inegi.
Los 2 millones de vacunas pediátricas recibidas son el 25 por ciento de los ocho millones de dosis contratadas con Pfizer.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció el jueves en su cuenta de Twitter que la jornada de vacunación durará tres meses y comenzará la siguiente semana.
¿Cómo realizar el registro para la vacuna covid para menores?
El registro de niñas y niños de 5 a 11 años comenzó el jueves 16 de junio, a través del sitio mivacuna.salud.gob.mx; solo se requiere tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Al entrar al portal, los padres podrán ingresar los datos de sus hijos e hijas.
Debe escribirse la CURP del menor de edad en la sección ‘Tengo 5 años o más y deseo vacunarme por primera vez contra covid-19’.
Luego, hay que resolver el captcha en el campo ‘no soy un robot’.
Una vez en el sistema, hay que corroborar los datos del niño o niña y confirmar que no se encuentra en estado de postración o de comorbilidad. Si así es, solo hay que dar clic en “Quiero vacunarme”.
Por Redacción Yo También