Ameera, una niña con discapacidad y refugiada que se suma a Plaza Sésamo

El nuevo personaje del icónico programa es una muestra de inclusión y fue preparado durante dos años para representar a los 240 millones niños y niñas con discapacidad que hay en el mundo.

Por Redacción Yo También

Tiene ocho años, es ingeniosa e inquisitiva, además de una apasionada de la ciencia y el básquetbol; su nombre es Ameera y es la nueva integrante de Plaza Sésamo, una niña con discapacidad motriz que tiene también el estatus de refugiada.

El personaje, de color verde, usa una silla de ruedas de color morado brillante o un par de muletas para moverse con más facilidad, debido a que tiene una lesión en la médula espinal.

Ameera surgió en la versión de Plaza Sésamo para Medio Oriente con la intención de hacer conciencia sobre la discapacidad y las personas que adquieren el estatus de refugiadas al verse obligadas a huir a otros países a causa de conflictos o la guerra.

Y sus primeros resultados reflejan que la pequeña muppet va por muy buen camino porque ha causado sensación y sus creadores confían en que sabrá reflejar a los 240 millones de niñas y niños que en el mundo tienen alguna discapacidad.

“Ameera es un buen ejemplo de un niño que desafía la discapacidad, practica deportes y supera todos los retos para integrarse en la sociedad”, dijo Khaled Haddad, productor ejecutivo de “Aslan Simsim” (Bienvenido Sésamo, en árabe).

El personaje de Ameera fue diseñado por un equipo de especialistas en educación e integración que tomó dos años en ese proceso.

Está escrita para ser la comediante favorita de todos, y su gran sentido del humor le sirve para convertirse en una líder natural que alienta a los demás con su brillante personalidad.

“Mi nombre es Ameera. Tengo ocho años. Tengo muchas actividades y pasatiempos. Yo uso esta silla de ruedas para dar vueltas. Soy nueva en este barrio, pero siempre me gusta hacer nuevos amigos”, dice la niña.

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Pero qué bonita eres”: la asociación de Ana Ortiz que apoya a otros con prótesis

Ana Ortiz, quien fondeó el costo de su propia mano biónica y se convirtió en una ‘influencer', crea asociación para ayudar a otras niñas y niños con sus prótesis.

Distrofia Muscular de Duchenne: qué es y cuáles son sus síntomas

El 7 de septiembre fue elegido para visibilizar la Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker, enfermedades raras que causan discapacidad.

Zihuatanejo ya tiene transporte público para personas usuarias de sillas de ruedas

Un vehículo adaptado con grúa hidráulica y espacio suficiente ya recorre las principales calles de este pueblo de Guerrero.

“Siempre hay una adaptación para lograr tus sueños”: David Castillo, árbitro con discapacidad

Conoce la historia de un árbitro con discapacidad que comparte su historia en redes sociales: "quiero que vean que no hay límites"

La rodada más grande de México

Más de mil 500 personas con discapacidad motriz demuestran que el uso de la silla de ruedas no es una limitante durante la celebración del aniversario de Vida Independiente México.