Una desaparición anunciada: Conapred, Conadis e Inapam

Los tres organismos son parte de los 16 que el gobierno federal planea desaparecer, fusionar o aglutinar en alguna Secretaría mediante una iniciativa de reforma que está por llegar al Congreso.

Por Redacción Yo También

Casi tres años después de que muchas personas nos preguntáramos cuál sería el futuro de organismos como Conapred y Conadis, por fin salió el humo negro de las oficinas de Palacio Nacional: próximamente pasarán, junto con Inapam, a ser parte de la secretaría de Bienestar.

Así, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores de un plumazo que consumará el Poder Legislativo perderán autonomía, personalidad jurídica y el patrimonio propios para depender jerarquícamente de Bienestar.

A este retroceso que afectará a las personas con discapacidad y a las adultas mayores se suman la anunciada desaparición del Instituto Nacional de la Economía Social, que el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó e incorporó como dirección general también en Bienestar y la absorción de Sipinna por el DIF nacional, un contenido que puedes leer aquí.

La reforma que se cocina

La iniciativa de reforma legal que cambiará el futuro de 16 órganos descentralizados y desconcentrados, que serán adscritos a Secretarías de Estado u otras entidades de gobierno, está lista y está por ser enviada al Congreso.

Esto debido a que, a diferencia de lo ocurrido con Indesol a principio de este año, son organismos creados en ley y el Ejecutivo no tiene facultad para modificarlos de manera unilateral.
Pero, por las razones que llevaron a su creación, sus fines y la personalidad y estructura jurídica con que fueron concebidos, los organismos que inciden en los derechos de las personas con discapacidad son de los más afectados entre los 16 que señala la iniciativa.

Según lo dicho por López Obrador en varias conferencias matutinas desde Palacio Nacional, aunque las demandas de justicia para distintos grupos de la población que buscan ser visibilizados no hacen necesario que haya órganos específicos sino que las Secretarías pueden manejar los temas.

“Claro que se tiene que combatir el racismo y se tiene que combatir la discriminación, pero no crear un organismo para cada demanda de justicia”, dijo el mandatario a propósito de Conapred que fue descabezado en junio del 2020.

Un recuento sobre Conapred y Conadis

Si bien la actuación de organismos era mejorable, se habían sentado las bases para impulsar políticas de inclusión y contra la discriminación en el país. Y así como consignamos su actuación, en estos años hemos documentado la preocupación de las personas con discapacidad por las decisiones que los relegaron casi al ostracismo.

Aquí les compartimos un recuento:

¿Y la designación en Conapred?

“Nada de nosotros sin nosotros” o porque salvar a Conapred cuando la discriminación sigue sin aplanar su curva en el país

#AplanaLaCurvaDeLaDiscriminación: Conapred lanza un nuevo newsletter

Conadis, con alto riesgo de corrupción: IMCO

A un año: ni Conadis ni Ariadna ni Encinas

El misterioso señor Vélez y los nuevos estatutos de Conadis

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En cinco años aumentó 37 por ciento la discriminación a pcd

INEGI, Conapred y CNDH presentaron la Encuesta Nacional sobre Discriminación ENADIS 2022, y no hay buenas noticias para ninguno de los grupos más vulnerables.

Más de 500 ONG’s rechazan propuesta de reforma del Ejecutivo federal

Organizaciones de la Sociedad Civil se unen para hacer un llamado al Congreso de la Unión para que no aprueben la iniciativa que desaparece o fusiona 18 organismos.

¿El fin del Conadis? Casi, pero no aún

Una semana con muchas noticias, pero ¿vamos avanzando o retrocediendo en los temas que nos importan?

En reversa para avanzar… pero ¿a dónde?

La iniciativa para desaparecer o fusionar 18 entes del gobierno federal, entre ellos Conadis, no toma en cuenta los avances y requerimientos de las personas con discapacidad, a quienes no se garantiza que la decisión sea correcta.

Por propuesta de AMLO, CONADIS se convierte en unidad administrativa de Bienestar

Conadis es uno de los 18 entes que desaparecerán o serán absorbidos por la secretaría de Bienestar si se aprueba una iniciativa enviada por el Ejecutivo al Congreso, donde tiene mayoría.