Una de cada tres mujeres con discapacidad ha sufrido violencia física o sexual

En la Unión Europea hay más de 40 millones de niñas y mujeres con discapacidad, y un tercio de ellas sufre violencia física o sexual, además de desempleo y riesgo de pobreza.

Más de un tercio de las mujeres con discapacidad en la Unión Europea (UE) han sufrido algún tipo de violencia física o sexual a manos de parejas o exparejas, dijo Concha Díaz, presidenta de la Fundación Cermi Mujeres.

En entrevista con Servimedia, Díaz dijo que dadas las cifras de violencia, las niñas y mujeres con discapacidad deben estar incluidas en todas las directivas y leyes que, sobre el tema, se impulsen a nivel europeo.

En toda la UE, señaló, hay más de 40 millones de niñas y mujeres con discapacidad, y este colectivo aparece en todos los indicadores europeos, como uno de los más vulnerables y excluidos.

“El 23 por ciento de las mujeres con discapacidad están en riesgo de pobreza”, indicó.

La brecha de género

Ello frente al 20.5 por ciento de los varones con discapacidad y al 16 por ciento de la población femenina en general.

“Del mismo modo, solo el 20 por ciento de estas mujeres tienen un empleo a tiempo completo, situación de la que disfrutan el 28 por ciento de los varones con discapacidad y el 48 por ciento de las mujeres sin ella”, sostuvo el medio.

Las cifras apuntan a que solamente 15 por ciento de las mujeres con discapacidad de la UE han accedido a estudios de educación superior, frente a 18 por ciento de hombres con discapacidad y al 31 por ciento de mujeres sin discapacidad.

Díaz dijo que el hecho de que España haya asumido la presidencia del Consejo de la Unión Europea puede traducirse en avances en la agenda de las pcd, como ha sucedido en las dos últimas veces que el país ocupó el cargo.

“La presidenta de Cermi Mujeres exigió que este semestre ‘se cumpla el compromiso de sacar adelante la Tarjeta Europea de Discapacidad’, que permitirá que los ciudadanos con discapacidad de la UE ‘tengan garantizadas las mismas ayudas y prestaciones en todos los países y así puedan moverse libremente’”, sostuvo el medio.

Díaz también se pronunció porque en la UE se prohíban las esterilizaciones no consentidas de personas con discapacidad, una situación que aún se permite en algunos países europeos.

Te interesa:
Violencia contra mujeres con discapacidad: una realidad que viven en soledadGuadalupe Huerta Mora: el caso de violencia que ayuda a otras mujeres con discapacidad
Cuando la violencia provoca discapacidad: la historia de tres mujeres
Mujeres con discapacidad: olvidadas por el sistema de justicia

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Yo También convoca a su concurso de periodismo narrativo

Bajo el lema “Mujeres con discapacidad: historias de libertad”, del 18 de septiembre al 20 de octubre se recibirán las propuestas para el concurso dotado con un bolsa de 50 mil pesos.

Mujeres con discapacidad: 12 historias que visibilizan temas prioritarios de atención

La asociación Mexicanas con Discapacidad lanza una valiosa campaña en la que visibiliza la realidad de ese sector poblacional a propósito del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad.

Mujeres con discapacidad de México: los pendientes en materia de derechos

Además de vivir las consecuencias de la falta de acceso a derechos y de la violencia, el acceso de las mujeres con discapacidad a la justicia está obstaculizado por múltiples barreras.

Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad: en cada instante que vivimos, toda la eternidad nos pertenece

Las mujeres con discapacidad hoy exigimos todo aquello que por derecho nos corresponde, afirma la diputada Norma Aceves.