Un hijo con discapacidad ‘salva’ a uno de los chicos malos de Hollywood

El actor Colin Farrell no solo dejó atrás los excesos y las adicciones, sino que en plena madurez solicita la tutela legal de su hijo, próximo a cumplir 18 años, quien nació con síndrome de Angelman.

Por Redacción Yo También

La vida personal del actor Colin Farrell dista mucho del glamour que le llegó a temprana edad junto con la fama y los excesos. A inicios del siglo, el brillo que le daba el estrellato casi desapareció entre algunas adicciones, como el alcoholismo que lo llevó a varios tratamientos de desintoxicación y que lo mantiene atento para evitar posibles recaídas.

Sin embargo, no fue el deseo de regresar a lo más alto de la popularidad donde Colin Farrell encontró la voluntad para salir de ese hoyo oscuro en el que se había sumido. Ese motor, le llegó con su hijo James, quien nació con síndrome de Angelman, una una enfermedad genética que afecta al sistema nervioso y causa una discapacidad intelectual que afecta la capacidad lingüística y el desarrollo psicomotor.

Según publica el diario español El País en un artículo que puedes leer aquí, James está próximo a cumplir 18 años, y tanto su madre, la modelo Kim Bordenave -de quien Farrell se separó en 2003- y el propio actor solicitaron la tutela de su hijo para seguir siendo legalmente responsables de él, aun cuando el 12 de septiembre alcance la mayoría de edad.

Para ello, los padres de James presentaron la semana pasada la documentación que detalla la situación de su hijo y expusieron los motivos que los llevan a buscar su tutela en tribunales y les permitan tener acceso a sus registros confidenciales, puedan otorgar o denegar consentimientos médicos, y tomar decisiones en su nombre sobre las relaciones que tenga.

De acuerdo con la publicación, este trámite es familiar para padres que tienen hijos con discapacidad intelectual. Sin embargo, en esta ocasión ha cobrado especial relevancia porque se trata del hijo de un famoso, que ha debido demostrar que el amor a su hijo lo llevó a buscar apoyo para salir de las adicciones y ordenar su vida.

Farrell, también padre de otro hijo, Henry de 12 años, que tuvo con la actriz Alicja Bachleda-Curús, ha confesado que no le gusta permanecer separado de sus hijos y que solo lo hace cuando participa en algún rodaje, y que tras casi tres lustros de sobriedad, aún se mantiene vigilante para evitar caer en tentaciones.

En mayo de 2018 fue la última ocasión en la que ingresó a un centro de rehabilitación en Estados Unidos solo para mantener el equilibrio de su salud emocional y evitar un posible tropiezo, después de un año especialmente difícil para él.

¿Qué sabemos del síndrome de Angelman?

Se trata de un trastorno genético causado, generalmente, por problemas en un gen ubicado en el cromosoma 15, que se conoce con el nombre de gen productor de proteína ubiquitina ligasa E3A (UBE3A). Es poco frecuente y la mayoría de las personas que lo desarrollan no tiene antecedentes familiares de la enfermedad.

Quienes tienen síndrome de Angelman suelen sonreír y reír frecuentemente, y tienen personalidades felices y excitables. Los primeros síntomas aparecen como retrasos en el desarrollo entre los 6 y los 12 meses de edad. Las convulsiones pueden comenzar entre los 2 y 3 años. La expectativa de vida es casi normal, aunque se trata de un trastorno que no tiene cura.

Entre algunas de las complicaciones asociadas a este síndrome están: 

  • Dificultades para alimentarse.Los problemas para coordinar la succión y la deglución afectan a los bebés.
  • Hiperactividad. Esta condición disminuye con la edad y no requiere medicación, sin embargo, a temprana edad se manifiesta con frecuencia, ya que son muy cortos los  períodos de atención-
  • Trastornos del sueño. A menudo los patrones de sueño y vigilia son inconsistentes, y pueden necesitar dormir menos que la mayoría de las personas.
  • Curvatura de la columna vertebral (escoliosis). Esto ocurre con el paso del  tiempo y requiere tratamiento médico y rehabilitación.
  • Obesidad. Niños y niñas mayores con síndrome de Angelman suelen tener gran apetito.

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Incapacidad del IMSS: ¿Cómo acceder al pago?

El pago de la incapacidad temporal, debido a diferentes causas, es un derecho que reciben los derechohabientes del IMSS tras haber sido certificada por médicos del instituto.