Un atleta paralímpico invernal único en Beijing 2022

Arly Velásquez es el único mexicano que estará presente en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022; su historia inspira a nunca rendirse.

Por Ivett Rangel

Arly Velásquez Peñaloza es el nombre del único atleta que representará a México en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022, a realizarse entre el 4 y el 13 de marzo.

Originario de Cancún, este mexicano de 33 años competirá en el esquí alpino adaptado con un monoesquí, una especie de silla con un esquí que se controla con solo la parte superior del cuerpo. Es un equipo especial para esquiadores parapléjicos. 

Esquiva la muerte ¡dos veces!

Hace dos décadas, cuando tenía apenas 13 años de edad, Arly sufrió el primer accidente que cambiaría el rumbo de su vida para siempre. Encima de una bicicleta de montaña (a los 12 años fue Campeón Nacional Juvenil en ese deporte) salió catapultado contra el suelo durante una competencia en el Estado de México. 

Cayó de cabeza y los paramédicos no se dieron cuenta de que tenía la espalda rota y una lesión medular. Le pidieron que se sentara, entonces las vértebras colapsaron. 

Nunca volvió a ponerse de pie. 

“Pasé de ser un niño que se sentía hasta superhéroe a una persona que iba a necesitar ayuda para todo. Entré en una depresión muy fuerte y pensé hasta en quitarme la vida”, confiesa Arly. 

Sin embargo, su madre y su hermana, sus dos grandes montañas, como ha llegado a definirlas, se encargaron de apoyarlo en su rehabilitación luego de una cirugía en la que le estabilizaron la espalda con titanio y lo mantuvieron cerca del deporte. 

Probó todo tipo de disciplinas adaptadas: básquetbol, natación, tenis de mesa, pesas, jabalina… Hasta que conoció en Calgary durante unas vacaciones el monoesquí y encontró una nueva motivación. 

Escaló por sus propios medios y regresó a las montañas, ahora nevadas y encima de un monoesquí o “sit ski” para medirse con otros competidores en los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010; quedó en el penúltimo lugar. 

No desistió. “Por fin había encontrado lo que quería hacer por el resto de mi vida”, recuerda. 

Superar un coma para regresar a las montañas

Con 26 años, Arly llegó a Sochi 2014, donde logró colocarse en el lugar 11 en Súper G, el mejor resultado para un deportista latinoamericano en esa prueba.

Después participó en la competencia del slalom gigante, donde sufrió una caída espeluznante tras perder el control durante el descenso. Ello provocó que tuviera una nueva cirugía en su espalda. 

En el quirófano, sus órganos se detuvieron y entró en shock, tuvieron que inducir al coma durante tres días. 

Cuando consiguió despertar ya no articulaba palabras y miraba doble. Regresó a rehabilitación por dos años más. Quería hablar y ver nuevamente, pero también competir otra vez. 

Y consiguió un sitio en los Juegos Paralímpicos de PyeongChang 2018, donde también fue el único representante de México. 

“Tuve que perdonar al universo por las pruebas tan fuertes que me dio. Me siento afortunado de haber vivido las dos caras de la vida. 

“La bendición más grande es poder inspirar a otras personas y ese superpoder me lo dio el accidente. Hay que aprender a ser resiliente, sea lo que sea que te haya pasado, honrar la vida”, expresa con una sonrisa. 

Conoce más sobre este peculiar atleta

A continuación video con entrevista a Arly Velásquez “El atleta que venció dos veces a la muerte | Adrenalina“:

Realización de Aníbal Santiago, cortesía de Imagen TV

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rumbo a París 2024, el Grand Prix de Paratletismo llega a Monterrey

La competencia, que reunirá por lo menos a 200 paradeportistas, se realizará del 21 al 23 de julio.

Mattel lanza ahora el primer Hot Wheels eléctrico con un piloto con discapacidad

El juguete, realizado en asociación con el atleta paralímpico Aaron Fotheringham, incluye una silla de ruedas con control remoto.

Les bajan las becas a los campeones paralímpicos

Con los nuevos ajustes a las becas Conade, la pesista Amalia Pérez verá reducidos sus ingresos aunque se mantenga en el primer lugar.

“El deporte me ha cambiado por completo”

Corredora y lanzadora de disco y bala, la juarense espera alcanzar el sueño paralímpico en Los Ángeles 2028.

Brenda Osnaya suma kilómetros rumbo al paratriatlón de Yokohama

La paratriatlonista mexicana obtiene la primera posición en la competencia de preparación celebrada el fin de semana en su natal Monterrey, Nuevo León.