Triplica CRIT BC atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Después de la caída en las cifras de atención durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, ha aumentado el número de niñas, niños y adolescentes que reciben terapias.

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California ha incrementado el número de niños, niñas y adolescentes con discapacidad atendidos, dijo Julio Paz Romero, director del complejo.

Actualmente, señaló El Imparcial, el centro brinda atención aproximadamente a mil 500 niñas y niños, de los que al menos mil de ellos tienen alguna discapacidad neuromusculoesquelética y cerca de 500 están diagnosticados dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

De acuerdo con el director, hacia finales de 2021 el centro prestaba sus servicios a menos de 400 niñas, niños y adolescentes. El aumento, dijo, es posible que se explique por un incremento en los recursos económicos recibidos y por una recuperación tras la pandemia.

Y es que, dijo, antes de la emergencia sanitaria por Covid-19, el CRIT de Baja California atendía a mil niñas, niños y adolescentes, una cifra que se redujo a 400 por la pandemia.

El directivo apuntó que la mayoría de los pacientes son de Tijuana y que solamente un 10 por ciento proviene de otros municipios de la entidad.

Paz Romero dijo que el CRIT BC recibe anualmente 49 millones de pesos del gobierno del estado para su operación.

“Semanalmente están ingresando 20 menores de edad a las instalaciones, mientras que el egreso ronda entre el 10 por ciento y 15 por ciento por año, más las bajas de las familias que dejan de asistir”, abundó.A pesar de la inversión, el CRIT tiene una lista de espera de 480 personas, afirmó.

Te interesa:
Bienestar-Teletón, una alianza en la que las cifras no cuadran
Estado de México amplía su red de atención a la discapacidad: inaugura su quinto centro

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El tierno momento de Peso Pluma con un fan con discapacidad

Desde el tierno momento de Peso Pluma hasta las obras relacionadas con personas con discapacidad. Las breves del día.

“Siempre quise ser como mi padre: no el hombre chistoso sino el que ayudaba a la gente”: Chris Lewis

Para el hijo de Jerry Lewis y uno de los mayores donadores de sillas de ruedas del mundo, México es uno de sus destinos más frecuentes de distribución junto al Teletón donde en 13 años lleva donados el equivalente a 4.5 millones de dólares.

La fundación del hijo de Jerry Lewis entrega hoy 280 sillas de ruedas en México (y vienen miles más)

La organización American Wheelchair Mission sigue teniendo a nuestro país como uno de los principales para sus donativos.

Lo que nos debe el Teletón

Gracias al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esta semana nos enteramos que encontraron irregularidades que suman 128 millones de pesos en el programa de pensiones del Bienestar y los recursos asignados a Teletón.

Las irregularidades de Teletón y los 128 mdp perdidos de las pcd de Bienestar que detectó la ASF

La Auditoría Superior de la Federación precisa que de cada 100 pesos asignados a Teletón, 83.8 están sin comprobar, y confirma la desaparición oficial del fondo que destinaba recursos para accesibilizar el transporte público.