Debido a las recientes reformas a la Ley de Salud Mental, los cuatro Centros de Atención Primaria a la Salud de Michoacán se convierten ahora en Centros Comunitarios para la Atención de Salud Mental y Adicciones (Cecosama).
El sitio MiMorelia reportó que estas unidades de especializaciones médicas de la secretaría de Salud de Michoacán ofrecen a la población sin derechohabiencia la detección oportuna de condiciones relacionadas con la salud mental y a causa de adicciones.
Los servicios van desde la prevención y el tratamiento breve o ambulatorio, rehabilitación integral a la salud mental y consumo de sustancias, detección médica temprana, diagnóstico integral, gestoría intercultural, atención psicológica, médica, intervenciones psicosociales, grupales y a distancia.
Además, los centros atienden a personas con conflicto con la ley dentro del sistema penitenciario, hacen visitas domiciliarias, referencias y contrarreferencias dentro de la red integrada para la atención de la salud mental.
Los Cecosama dan atención gratuita y están ubicados en los municipios de Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, además del Centro de Salud Mental (Cisame).
De acuerdo con la secretaría de Salud de Michoacán, los centros cuentan con especialistas capacitados en la detección y atención de los factores de riesgo asociados con el consumo de sustancias psicoactivas y en la identificación de forma temprana de afecciones de salud mental.
¿Qué ofrecen los centros?
También se ofrecen servicios como acciones comunitarias para la integración de personas con problemas de adicciones y acompañamiento psicológico a familiares y cuidadores de pacientes en atención.
En lo que va de 2023, las cinco unidades especializadas han dado 4 mil 700 consultas entre citas de primera vez, subsecuentes, asesorías en prevención de adicciones y tamizajes para identificar problemas de salud mental.
Los Cecosama están en Morelia en Miguel Arreola s/n de la colonia Poblado Ocolusen; en Zitácuaro en la calle Morelia 52, en la colonia Independencia; en Uruapan en Cuba esquina con Matamoros s/n de la colonia 28 de Octubre, y en Lázaro Cárdenas en el Paseo de los Frutales esquina con prolongación 5 de febrero de la colonia Tinoco Rubí.
Mientras que el Cisame está en el centro de Zamora y es “el primero de cuatro centros con los que contará Michoacán para tratar de manera integral a la población con problemas de adicciones, depresión, estrés, ansiedad y comportamientos suicidas, bajo un nuevo esquema de atención enfocado a promover, restaurar y mantener la salud física y mental de los usuarios”.
Te interesa:
Módulos PrevenIMSS detectan más de 2.8 millones de casos de salud mental
Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México
En México, hasta 14 años tardan para diagnosticar problemas de salud mental