“Tiktokers” a favor de la inclusión

Diferentes usuarios convierten esta red en un escaparate para compartir mensajes sobre la discapacidad y promover una cultura de accesibilidad tanto en México como en otros países.

A través de videos cortos, pero contundentes, diferentes “tiktokers” comparten en la red social una serie de mensajes que promueven la inclusión.

Ya sea que vivan en primera persona la discapacidad o que tengan algún familiar o conocido que la enfrente, distintos usuarios expresan su visión y fijan una postura para formar una sociedad más inclusiva.

Conoce cinco de ellos con un gran número de seguidores:

paulo_silva234

Con el lema Viviendo sobre ruedas ♿️ Me rompo y me reconstruyo, Paulo Silva, quien tiene osteogénesis imperfecta, cuenta con 85.6K seguidores en Tik Tok. En sus videos aborda diferentes temáticas como tres cosas que no debes decirle a una persona con discapacidad cuando la conoces, prejuicios sobre la gente en sillas de ruedas, así como movilidad y accesibilidad en el extranjero. Además, relata experiencias sobre cómo sube su silla de ruedas a un carro, su primer tatuaje y su odisea cuando va a comprar un café.

Selina Maravilla

Desde un punto de vista cómico, la tik toker, quien tiene parálisis cerebral y usa andadera, publica distintos videos sobre ventajas de la discapacidad, canciones graciosas y anécdotas que vive en su día a día a partir de su condición. Asimismo, “presume” sus mejores outfits, siempre con una actitud positiva que resalta su belleza.

En 2021, Selina, con 591.1K seguidores, recibió el galardón del Premio Municipal de la Juventud en la categoría Discapacidad e Integración Social.

@selinamaravilla

Jajaja las patas no tienen arreglo ya 🤣 #humor #comedia

♬ sonido original – Selina Maravilla

Juan.pish

Como usuario en silla de ruedas por neuropatía motora, Juan Osorio, “tiktoker” colombiano pertenece a la comunidad LGTB. En sus videos realiza diferentes entrevistas a personalidades como el Secretario de Movilidad de Medellín con el fin de conocer su visión de la accesibilidad.

Asimismo, muestra diferentes problemáticas de Medellín como la falta de instalaciones inclusivas en los espacios públicos que dificultan la movilidad de las personas con discapacidad (pcd), así como situaciones que las pcd pasan en el metro (vagones saturados o elevadores sin funcionar). Actualmente tiene 152.1K seguidores en Tik Tok.

laura.bucer

Como hija de papás sordos, es creadora y difusora de proyectos con impacto social. En sus videos, la “tiktoker”, con 990.2K seguidores, comparte tipos de aparatos auditivos, razones para aprender lenguaje de señas y explicaciones de cultura general, por ejemplo, que el término sordomudo está mal dicho porque desinforma y precisa: los sordos no son mudos.

Una de sus publicaciones más emotivas es en la que recuerda cómo asaltaron a su mamá. El asaltante traía pasamontañas, por lo que su mamá no podía comprender lo que estaba pasando. Cuando le intentó decir que es sorda, fue ignorada. De ahí la importancia de conocer la seña que utilizan las personas sordas para compartir su condición.

@laura.bucer

Respuesta a @¿si? Si las perosnas sordas no tuvieran permiso de manejar quien me hubiera llevado a la escuela de niña? La verdad es que creer que no deberian de hacerlo habla de que nunca han convivido con alguien sordo y no conocen las capacidades que si tienen!

♬ Pieces (Solo Piano Version) – Danilo Stankovic

losojosdejoan

Erick Joan Robles Uribe, optometrista de profesión y con un alcance en Tik Tok de 288.3K seguidores, traduce textos en braille, entre ellos recetas, menús, libros (como El Principito) y biografías. Además, en sus publicaciones explica cómo elaborar dibujos accesibles mediante pintura con relieve, regleta y punzón, ya que, desde su punto de vista, la discapacidad está en el entorno y no en la persona.

También graba diferentes edificios accesibles en México, como la Biblioteca Vasconcelos y, detalles inclusivos en espacios públicos, entre ellos, las superficies podotáctiles en las calles y mapas hápticos (representación gráfica de espacios en relieve y Sistema Braille) en el metro para las personas con discapacidad visual.

@losojosdejoan

Ahora aprenderé a maquillar para enseñarle a hacerlo pero su cuenta 💄 #makeup #maquillaje #makeuphacks #braille #viral

♬ Pretty song that imaged a sleeping baby – Azuline

Por Karina González Fauerman    

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

En cinco años aumentó 37 por ciento la discriminación a pcd

INEGI, Conapred y CNDH presentaron la Encuesta Nacional sobre Discriminación ENADIS 2022, y no hay buenas noticias para ninguno de los grupos más vulnerables.

Conoce cuáles son los estados con mayor incidencia de recién nacidos con “defectos” congénitos

Aun cuando el término “defecto” pueda resultar incómodo para algunas personas, en el mundo de la salud y la ciencia se le conoce como Defecto de Nacimiento al resultado de una serie de condiciones que podrían haberse evitado.

HumanaMente

Somos una asociación civil conformada en Guadalajara, Jalisco, en 2003, para orientar, ayudar y mejorar la calidad de vida de quienes viven con alguna discapacidad psicosocial y sus familias.

El ejercicio físico, medicina preventiva para enfermedades crónicas y discapacidad

La actividad física realizada de manera sistemática mejora la capacidad de movimiento y la coordinación de las personas con discapacidad, lo que se traduce en mayor independencia.