Reconocen al turismo inclusivo en el Tianguis Turístico

Oaxaca, Guerrero y Puebla recibieron reconocimientos por iniciativas en favor de las personas con discapacidad.

Oaxaca, Guerrero y Puebla recibieron en el Tianguis Turístico reconocimientos por distintas iniciativas turísticas inclusivas para las personas con discapacidad. 

“Descubre Huatulco” recibió el Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico México en la categoría Turismo Accesible en el tercer y último día de actividades. 

Se trata de una ruta cultural y de playa en ese destino oaxaqueño diseñada especialmente para turistas que viven con una discapacidad motriz. “Un esfuerzo claro por hacer del turismo una industria cada vez más inclusiva”. 

En esta ceremonia también se reconocieron a prestadores en las categorías de turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo de reuniones, turismo de romance y turismo de salud.

“Este galardón distingue las iniciativas de prestadores de servicios turísticos y a personas físicas y morales que contribuyen a ampliar y a diversificar la oferta turística de México. Con productos novedosos, auténticos y originales atraemos la atención de turistas nacionales e internacionales y generamos experiencias únicas e imborrables”, dijo Miguel Torruco, titular de la secretaría de Turismo de México. 

Y aunque el Tianguis Turístico de la Ciudad de México es la edición 47, Torruco recordó que es la tercera edición incluyente. 

“Reafirmamos el compromiso con un turismo capaz de llevar beneficios a todos los rincones del país para generar bienestar a la población local… El turismo es una herramienta de reconciliación social, donde no se deja a nadie atrás, en donde no se deja a nadie afuera”,

recalcó. 

A su vez, en la ceremonia de inauguración de la feria turística, los hoteles Azul Ixtapa, ubicados en ese destino de Guerrero y la Finca La Concordia, en Zacatlán, Puebla, recibieron el premio nacional de turismo inclusivo por su labor en favor de las personas con discapacidad.

“Creo que nos hicimos acreedores porque los hoteles se han preocupado por tener facilidades para las personas con discapacidad. Tenemos rampas, siete habitaciones completamente equipadas, elevadores con sistema Braille, mirillas y lavabos bajos y tenemos alrededor de 40 empleados que saben Lengua de Señas Mexicana”, comentó en entrevista Livia Silva, directora de operaciones de los hoteles Azul Ixtapa. 

Además, Sergio Valdés, gerente de ventas internacional de los hoteles Azul Ixtapa y Azul Ixtapa Grand, explicó que se realizan diversas acciones y eventos para apoyar a determinadas causas, por ejemplo, a niños con cáncer o la entrega de audífonos o lentes a quienes los necesitan. También recolectan las grapas que se usan cotidianamente porque, por cada kilo, se dona una silla de ruedas a alguien con ese requerimiento. 

“Tenemos un programa muy extenso en favor de la comunidad, pero ahora ya que tenemos este compromiso, buscaremos la manera de hacer muchas cosas”,

agregó Silva. 

Por su parte, Stephanie Núñez, de Finca La Concordia, compartió el esfuerzo de muchos años por la inclusión de las personas con discapacidad 

“Hemos trabajado muy duro y yo espero que estos reconocimientos sean una invitación a que más empresas y más lugares sean inclusivos, que vayan creciendo a nivel mundial. El turismo es muy importante, y las personas con discapacidad también tenemos derecho a la recreación”, expresó la usuaria de silla de ruedas. 

En Finca La Concordia, donde se cultivan moras azules, hay un hotel completamente inclusivo y se ofrecen experiencias especiales para personas con cualquier tipo de discapacidad. 

Por Ivett Rangel

Te interesa:

Lo último

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Por un turismo (y un mundo) para todos

En el Tianguis Turístico de la Ciudad de México participaron fundaciones, asociaciones e instituciones para dar a conocer sus servicios en pro de las personas con discapacidad.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

México turístico: el hotel inclusivo en medio del bosque

Además de actividades para las personas con discapacidad, el hotel boutique Frutos del Bosque surge de una historia familiar que combina el amor por la naturaleza, la inclusión y la accesibilidad.

Turismo Inclusivo: viajar es un derecho universal

En Tampico, Tamaulipas, se lleva a cabo el quinto Congreso Internacional de Turismo Inclusivo, donde personas con y sin discapacidad comparten su experiencia para viajar con dignidad.

Turismo inclusivo: Sintiendo Tlaquepaque

Este Pueblo Mágico de Jalisco promueve recorridos inclusivos para que personas con y sin discapacidad puedan conocer sus atractivos a través de los sentidos (excepto el de la vista) y en Lengua de Señas Mexicana.