¿El mundo perderá a “Thor”? Chris Hemsworth tiene predisposición al alzhéimer

Aun cuando el diagnóstico no significa que así ocurrirá, el actor australiano pausará su carrera para asimilar la información apenas concluya la promoción de “Limitless”.

El actor australiano Chris Hemsworth, protagonista de la saga “Thor”, descubrió que tiene predisposición genética al alzhéimer durante la filmación de su nueva serie documental, “Limitless”, y planea tomarse una pausa en cuanto acabe su promoción.

Su abuelo padece esa enfermedad y al ser él mismo portador de dos copias del gen APOE4, uno por parte de madre y otra de padre, le hace tener entre ocho y diez posibilidades más de contraerla, señala la revista Variety.

El intérprete, casado desde 2010 con la actriz española Elsa Pataky, con quien tiene tres hijos, precisa que se trata solo de “una fuerte indicación” que no tiene por qué derivar en ese mal.

En “Limitless”, Hemsworth, de 39 años, pone su cuerpo al servicio de la ciencia. El cineasta Darren Aronofsky le propone retos físicos y emocionales para potenciar su longevidad, como enfrentarse al estrés desde lo alto de un rascacielos, nadar en el Ártico o ayunar durante varios días.

Los seis episodios de National Geographic se estrenaron este miércoles en la plataforma Disney+.

Hemsworth se sometió a pruebas genéticas y los resultados cambiaron ligeramente los planes de rodaje. El médico del quinto capítulo, Peter Attia, llamó a Aronofsky para decirle que no podía anunciárselos delante de la cámara y que era mejor que tuvieran una conversación en privado.

Aunque el diagnóstico lo sorprendió, el actor prefirió no magnificarlo: “No quería manipularlo, dramatizarlo en exceso o convertirlo en un intento de empatía”, añade en la revista Vanity Fair, donde bromea con que desde entonces siente que su memoria está empeorando.

En una entrevista con el programa Good Morning America, el actor reconoció además esta semana que ese era su mayor miedo: “La idea de no poder recordar la vida que he tenido, a mi mujer y a mis hijos es probablemente mi mayor temor”, dijo.

Por Redacción Yo También

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Después de servir para bajar de peso, Ozempic va tras el alzhéimer

Este descubrimiento representa un avance, ya que se espera que en cinco años el mercado de los medicamentos para alzhéimer crezca hasta los 9 mil 400 millones de dólares.

Fármaco experimental retrasa 35% el deterioro cognitivo del alzhéimer

El medicamento, que ya pasó la fase III con más mil 700 participantes, forma parte de una serie de anticuerpos monoclonales que abren la puerta a fármacos más eficaces y precisos.

Usar audífonos podría prevenir la demencia

Para el 2050, las estimaciones indican que habrá 150 millones de personas con demencia y desde ya pueden tomarse algunas medidas de prevención como sería el uso de audífonos.

“Aprender y olvidar”, la obra de teatro que habla sobre demencia con marionetas y experimentados actores

Sólo en abril, en La Titería se presenta esta emotiva puesta con las actrices Julieta Egurrola, Luis Huertas, Ana Ofelia Murguía y el actor Gastón Melo para abordar el tema de los abuelos que van perdiendo la memoria y en honor a Lucio Espíndola.

El fármaco más prometedor contra el alzhéimer encoge el cerebro de los pacientes

Investigadores no dan crédito a este efecto del que se desconocen sus alcances, dado que el medicamento apenas ayuda con la demencia y causa un mayor daño al cerebro.