Terapia sobre las olas para niñas, niños y jóvenes con discapacidad

Surfistas apoyan a personas con discapacidad a practicar su deporte, lo que se refleja en una mejora en su condición física y emocional, y mayor confianza.

Por Redacción Yo También

En las playas de Rosarito, Baja California, algunos surfistas decidieron crear “Surf Therapy” para compartir su pasión por las olas con niños, niñas y jóvenes con discapacidad, que a través de este deporte han encontrado una manera de divertirse, además de mejorar su estado físico y mental.

La Escuela de Surf Locales en Rosarito comenzó con estas sesiones gratuitas hace 5 años. En 2020 suspendieron su labor por la pandemia de COVID-19, pero este año regresaron al mar con sus tablas y listos para ayudar a más personas con discapacidad.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar la inclusión social de niños y niñas, principalmente, con distintas discapacidades. A Playa Raúl, cerca de Rosarito, llegan menores de edad con Trastorno del Espectro Autista o alguna condición de motricidad.

Juan Carlos Luna, instructor de surf, con la ayuda de otros surfistas ayuda en todo momento a las niñas, niños y adolescentes que llegan con ellos. Entran al mar y los acompañan, los motivan y cuidan en todo momento para que su experiencia sea inolvidable.

El surfista destaca que durante la pandemia, las personas con discapacidad fueron las más afectadas pues dejaron de recibir sus terapias por el cierre de instalaciones y espacios públicos, como las playas.

Luna está convencido que estas niñas, niños y jóvenes necesitan estar en contacto con la naturaleza y con otras personas que les ayuden a mejorar su condición.

Algunos familiares de los nuevos surfers destacan la labor de los instructores, agradecen la dedicación hacia sus hijos e hijas y además aseguran que con “Surf Therapy” mejoran su independencia o incluso llegan a mover partes del cuerpo que habían estado inactivas.

Las terapias de surf ya se replican en playas de Mazatlán, Nayarit, San Blas y Sayulita en conjunto con la Escuela de Surf Locales, que busca llegar y ayudar a más personas con discapacidad.

Por cuestiones de seguridad y de pandemia, los grupos este año son reducidos, así que si te interesa o conoces a alguien que le gustaría conocer “Surf Therapy” pueden solicitar informes en:

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar