El Teletón recibirá a médicos cubanos para dar rehabilitación

Se consolida la relación entre el gobierno y la fundación de Fernando Landeros. Tras las becas Bienestar, ahora sumará a parte de los 500 profesionales que llegarán al país.

Por Redacción Yo También | Fotografía de La Jornada

La atención a las personas con discapacidad no podía quedar ajena a la polémica surgida esta semana, ya que una parte de los médicos cubanos contratados por el gobierno federal se sumarán a los centros de rehabilitación de la Fundación Teletón.

Esto fue una sorpresa para muchos, ya que no se había dicho de manera tan específica las tareas que realizarían estos 500 profesionales en nuestro país. 

Esta es la segunda acción que Teletón realiza de manera formal con la administración de Andrés Manuel López Obrador. La primera fue la firma de un convenio en agosto de 2021, por el cual el gobierno federal entregó a la fundación que preside Fernando Landeros un presupuesto de 800 millones de pesos para dar rehabilitación gratuita a 20 mil niños y niñas y adolescentes con alguna discapacidad neuromusculoesquelética en alguno de sus Centros de Rehabilitación Infantil (CRIT).

El presidente dijo que esta sería la única excepción que haría (de tercerizar un servicio de salud) y la única organización civil a la que le entregará fondos. La alianza es parte de los programas de la Secretaría de Bienestar.

En febrero pasado, durante una gira por la zona de La Montaña, una de las áreas de mayor marginalidad en Guerrero, López Obrador expresó su interés de que el próximo CRIT se construyera ahí.

En ese momento, comentó que el propio Fernando Landeros le había dicho que el principal obstáculo para concretarlo era la falta de especialistas que quisieran trasladarse a Tlapa, Guerrero, para atender a menores con alguna discapacidad física.

-“¿Y si yo les consigo los especialistas?” 

– ‘Ah, entonces, sí”’, contó el Presidente días más tarde en una de sus conferencias mañaneras. Y este ejemplo sirvió para anunciar una decisión que ha levantado polémicas en todo el país: la contratación de 500 médicos cubanos para cubrir el déficit que hay de profesionales de la salud en ciertas zonas alejadas del país.

La avanzada cubana que impulsa AMLO contempla que los médicos de la isla atiendan en las zonas más alejadas y pobres del país -entre ellas Sinaloa y Guerrero-, y que apoyen en la atención al centro de terapia para niñas y niños con discapacidad.

Reveló que esa petición la transmitió al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su reciente visita a ese país. 

Sinaloa por Guerrero

Si bien la idea inicial, o más bien, el pedido presidencial fue que la Fundación Teletón abriera un CRIT en la sierra guerrerense, lo cierto es que ahora el estado donde pondrán su Centro número 25 en el país será Sinaloa. “De todas maneras vamos a hacer el centro de terapia para niñas y niños con discapacidad en Tlapa, en La Montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país”, aseguró el Presidente, quien también dijo que los médicos cubanos estarán en esa zona dando asistencia.

El mejor socio de Teletón

Desde agosto de 2021, la principal y mayor fuente de ingresos de la Fundación Teletón es el gobierno federal. El contrato para la atención de 20 mil niños permitió a la fundación que dirige Fernando Landeros duplicar los ingresos recibidos en 2019, como lo publicamos aquí en Gracias al gobierno federal, el Teletón duplica sus ingresos.

Es decir que todas las fuentes de ingresos (boteo, la jornada de recaudación televisiva de diciembre y los aportes de las empresas) se equiparan con un solo depósito desde la Secretaría de Bienestar. 

Sobre la asignación de becas, hasta marzo pasado, es decir, siete meses después de firmado el convenio con el gobierno federal, Teletón solo había asignado el 63 por ciento de ellas.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Qué pasó con los 800 mdp que dio el gobierno al Teletón?

Ni el gobierno federal que los entregó ni la fundación que los recibió han dado un reporte sobre el uso y los resultados de los recursos públicos otorgados a la única organización civil apoyada por la 4T.

“Hoy 6 de cada 10 personas con discapacidad reciben una pensión”: Ariadna Montiel

En su comparecencia ante el Senado, la secretaria de Bienestar volvió a hacer hincapié en el crecimiento de este programa y pidió a los gobiernos de Jalisco y Nuevo León que se sumen a la ‘universalización’ de las pensiones para personas con discapacidad.

Un discurso que atrasa

El 4to Informe de Gobierno, sus datos erróneos y esa vieja costumbre de infantilizar a las personas con discapacidad.

Asistencialismo, modelo médico e infantilización: así el enfoque de la discapacidad en el 4º. Informe de Gobierno

El Presidente hizo un cantinfleo de cifras entre su discurso y el volumen pesado entregado al Congreso. Lo que queda claro es que en su río revuelto de cifras, las personas con discapacidad perdieron desde pensiones hasta banca en colegios, pasando por oportunidades laborales o atención temprana en temas de salud.

AMLO nombra a Leticia Ramírez Anaya como titular de la SEP

En la conferencia mañanera del 15 de agosto, a dos semanas del inicio del ciclo escolar fue ungida la nueva secretaria mientras Delfina Gómez arranca su campaña por la gubernatura del Estado de México