Teleférico de Torreón exhibe dibujos de #YoPorLaInclusión

Más de 360 obras participaron en el concurso que busca visibilizar e incluir a distintos grupos, entre ellos el de personas con discapacidad.

Con el objetivo de sensibilizar para crear condiciones de mayor y evitar la discriminación, el Teleférico de Torreón, en Coahuila, inauguró la exposición de los dibujos que participaron en el concurso #YoPorLaInclusión.

La exhibición se encuentra en la estación Treviño del Teleférico y terminará el próximo 8 de octubre, de acuerdo con la página del Facebook del servicio.

“La exposición incluye tanto los trabajos que resultaron ganadores en dos categorías, como otros que por su calidad se hicieron acreedores a menciones honoríficas y especiales”,

explicó Verónica Soto Díaz, la directora del Teleférico, de acuerdo con El Sol de La Laguna.

En el concurso, que celebra su tercera edición, participaron más de 360 niñas y niños de entre 5 y 10 años y jóvenes de entre 16 y 21 de los municipios de Acuña, Castaños, Frontera, Progreso, Ramos Arizpe, Sabinas, Saltillo, San Buenaventura, San Juan de Sabinas y Torreón.

Exposición #YoPorLaInclusión en el Teleférico de Torreón.

Entre otros temas, los dibujos abordaron propuestas sobre personas migrantes, con discapacidad y con VIH según el periódico. 

Por Redacción Yo También

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.