Tarjetas para pensiones de pcd y adultos mayores migran al Banco del Bienestar

Las cuentas que están en Banamex son cambiadas ya por plásticos del Banco del Bienestar, que aumentará su base de derechohabientes.

El Banco del Bienestar maneja ya el pago de pensiones que reciben personas con discapacidad y adultas mayores y por ello las autoridades están cambiando las tarjetas que tenían en la banca privada, informó la secretaria del ramo, Ariadna Montiel.

El objetivo de esta migración es que todos los cuentahabientes estén afiliados al Banco del Bienestar y tengan beneficios como retiro de dinero y consulta de saldo sin costo adicional, tal como sucede con otros bancos, dijo la funcionaria según una nota publicada en El Heraldo de México

“Quienes ya tienen una tarjeta del Banco de Bienestar para su pensión, ya sea a personas con discapacidad o de adultos mayores, ellos ya no tendrán que realizar cambio alguno. Se está realizando para quienes reciben su pensión en tarjetas de la banca privada”,

aclaró.

De esta manera, quienes aún tienen la tarjeta antigua son los que recibirán la nueva tarjeta del Bienestar, es decir 852 mil 929 beneficiarios.

Quienes se afiliaron el año pasado al programa de pensiones ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y no deberán hacer ningún trámite adicional.

En el caso de las y los adultos mayores, reciben un apoyo económico bimestral de tres mil 850 pesos; en tanto, a las personas con discapacidad les depositan dos mil 800 pesos al bimestre.

La funcionaria destacó que la distribución de las tarjetas inició en la Ciudad de México el 5 de diciembre y terminará el 15 de abril, mientras que en el Estado de México la estrategia comenzó el 22 de noviembre y culminará el 31 de marzo.

A nivel nacional, dijo, quienes reciben el apoyo en tarjetas de Banamex también deberán hacer este trámite para tener garantía del recurso.

“A nivel nacional estamos haciendo el cambio para quienes recibían su apoyo en una tarjeta de Banamex, institución que está en venta, y nos han pedido hacer la migración y esa es la tarea que estamos haciendo a partir del 5 de diciembre y hasta el 31 de enero”,

comentó.

Además, hizo énfasis a los beneficiarios sobre no entregar la tarjeta en la que reciben su pensión para evitar el robo de sus recursos.
“La tarjeta con la que compran no hay que entregarla a nadie”, dijo.

Por Redacción Yo También

Lo último

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

UNAM desarrolla plataforma para conocer el envejecimiento

Ésta es un ejemplo de buenas prácticas y cooperación multidisciplinaria para dimensionar lo que implica el crecimiento de las personas adultas mayores en términos de demografía.

Telcel regalará un celular a personas adultas mayores; serán mil las beneficiadas

La empresa de telefonía también les dará capacitación para que aprendan a utilizarlos, durante la edición 2023 del Festival del Adulto Mayor que inicia este viernes.

Skills, la campaña sobre la discriminación a las personas adultas mayores

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una campaña que refleja la realidad de personas mayores de 35 años que son excluidas de los entornos laborales por razón de su edad.

Ariadna Montiel lanza Bienestar Responde

Con la iniciativa de comunicación directa con la población, que se llevará a cabo cada miércoles, la funcionaria tendrá más exposición.

El robot que hace compañía personas adultas mayores

Este dispositivo de 1.60 metros llamado “Never Home Alone” tiene varias funciones, entre ellas, interactuar con las personas adultas y fomentar en ellas hábitos saludables.