Taller en París discutirá cómo hacer más accesible la Educación Superior

Gracias a AccesibleEU, se llevará a cabo un taller para instituciones universitarias que discutirán la accesibilidad en la educación superior para personas con discapacidad.

El Centro Europeo de Recursos de Accesibilidad (AccesibleEU) organiza un taller para intercambiar conocimientos y buenas prácticas sobre accesibilidad en Educación Superior que se llevará a cabo en París.

Serán tres días con conferencias gratuitas que abordarán desde nuevas tecnologías para personas con discapacidad, planeación de espacios, cómo crear textos educativos de forma inclusiva, hasta cómo incorporar mejoras de bajo costo para que países en desarrollo también sean accesibles.

Para conocer el programa completo, puedes consultar la página de conferencias de la Aaate.

PROGRAMA

Las actividades comenzaron de forma no oficial desde este martes 29 de agosto con la iniciativa llamada “Tu rol para hacer la Educación Superior más accesible e inclusiva” que se celebra en la 17ª Conferencia Internacional de la Asociación para el Avance de las Tecnologías Auxiliares en Europa (Aaate) y se realizará en el Centre de Colloques du Campus Condorcet de París, Francia, informó Servimedia.

El objetivo del programa es brindar las herramientas y conocimientos necesarios a las instituciones educativas para cumplir con el Diseño para Todos o Diseño Universal que exige la normativa europea. Así los educadores podrán enseñar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad.

Jesús Hernández, director de AccesibleEU, participará en la mesa de inauguración con la que arrancará este taller. A él se sumarán Inmaculada Placencia, experta en discapacidad e Inclusión de la Comisión Europea, y Georgios Kouroupentroglou, presidente de la Aaate, así como Pierre Crescenzo, presidente de Apaches.

Además habrán tres paneles temáticos: en el primero se discutirá cómo garantizar educación inclusiva para todos; uno más, abordará las buenas prácticas en accesibilidad en las universidades, y por último, el tercero se centrará en la implementación de la accesibilidad en el currículo universitario.

Para registrarse y conocer todos los detalles del evento, puedes consultar en la página de AccesibleEU.

Este evento será en formato híbrido y contará con subtitulaje al inglés e interpretación en Lengua de Señas Internacional.

Te interesa:
Medir para mejorar: ¿cómo hacer accesible la educación superior a las personas con discapacidad?
El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios
La accesibilidad universal beneficia a todos

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

México lindo ¿e inclusivo?

Aun cuando en México cada vez hay más sitios sin barreras para las personas con discapacidad, es necesario acelerar las tareas para proyectar desde su inicio los espacios accesibles e incluyentes que requiere ese grupo poblacional.

Forza Motorsport incluirá funciones de accesibilidad; jugador ciego lo pone a prueba y gana carrera

La accesibilidad en los videojuegos poco a poco comienza a tomar más relevancia para los desarrolladores; ahora Forza Motorsport es el primer juego de carreras en incluir opciones para las personas ciegas.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Las funciones accesibles del nuevo iPhone 15

Los recientes modelos del iPhone tienen funcionalidades que pueden personalizarse y que apoyan a usuarias y usuarios con discapacidad a tener una mejor experiencia con la tecnología.

La nueva función del Apple Watch que lo hace más accesible

Durante la presentación de su dos nuevos modelos de reloj, Apple subrayó las funciones de accesibilidad mejoradas para apoyar a personas con discapacidad.