El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes anticonstitucional la primera parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con 9 votos a favor y 2 en contra, el máximo tribunal de justicia del país validó el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, quien en su exposición afirmó que existieron “claras violaciones” durante el proceso legislativo que aprobó las reformas electorales de López Obrador.
Dentro de su ponencia, Pérez Dayán expuso que leyes modificadas por el Congreso no siguieron un procedimiento legislativo ordinario y con ello se provocó una “transgresión al principio de deliberación democrática”.
“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, argumentó el ministro.
La propuesta fue apoyada por la ministra Margarita Ríos Farjat al señalar que no se pudo dar un debate en la Cámara de diputados porque la oposición no tuvo oportunidad de analizar la iniciativa, debido a que fue un proceso al que se dispensaron todos los trámites.
La invalidez también fue apoyada por el ministro Juan Luis González Alcántara, quien reconoció los vicios en el proceso legislativo.
Luis María Aguilar también se sumó a la aprobación del proyecto, al señalar que el conjunto de violaciones afecta el cumplimiento del reglamento del proceso legislativo.
Mientras que las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de la ponencia de Pérez Dayán, al considerar que no existían motivos suficientes para invalidar el decreto por el que se reformaron las leyes.
Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘Capital 21’
Para entender más sobre el tema:
- El Plan B para el INE, un retroceso en el acceso de pcd a candidaturas
- Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’
- Con las acciones afirmativas se han topado
- “No daremos un paso atrás en derechos políticos de las pcd”: Laura Correa de la Torre
- El Plan B para el INE, un retroceso en el acceso de pcd a candidaturas