Sofía Jirau revela su ‘secreto’ y causa sensación

La joven puertorriqueña es la primera modelo con síndrome de Down que hace una campaña para la marca Victoria’s Secret.

Por Redacción Yo También | Fotografía de la Revista Fama

La modelo Sofía Jirau rompió las redes sociales esta semana y su rostro apareció en decenas de medios de comunicación en el mundo.

Pero ese entusiasmo no es el que generalmente despierta conocer a las bellas ángeles de Victoria’s Secret, sino se debió a que es la primera vez en que esa marca contrata a una modelo con síndrome de Down.

La puertorriqueña de 24 años fue quien dio la noticia a través de su cuenta de Instagram.

“Un día lo soñé, lo trabajé y hoy es un sueño hecho realidad. Por fin puedo contar mi gran secreto. ¡Soy la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de Down!” anunció.

La campaña en la que participa Sofía fue llamada Love Cloud Collection y se centra en la comodidad. Ahí, la latinoamericana participará junto a otras ángeles como Hailey Bieber, Taylor Hill y Valentina Sampaio.

“Gracias a todos ustedes por siempre apoyarme en mis proyectos. Gracias a @victoriassecret por ver en mí una modelo #SinLímites y hacerme parte de la campaña de inclusión Love Cloud Collection”, escribió Sofía.

La campaña muestra a 18 mujeres inspiradoras que se unen al movimiento en contra de los estereotipos y cánones de belleza.

Conoce más a Sofía Jirau 

Según cuenta en su sitio, Sofía comenzó a modelar en 2019 cuando tenía 23 años.

Ahí también narra que el modelaje había sido uno de los sueños que tuvo desde niña.

“Cuando era pequeña, me miraba al espejo y decía: ‘Voy a ser modelo y empresaria’”.

Sofía reveló que su ícono de la moda es Jennifer López.

“Quiero conocer a Jennifer López. Me gusta cómo se viste y cómo es. Me encanta toda su ropa”, dijo. “Me encantan sus canciones, sus discos, sus fotos. Todo”.

Hasta ahora, Sofía ha modelado en la Semana de la Moda de Nueva York y en San Juan Moda en Puerto Rico.

Lo último

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.