Skill 21, la función de Alexa pensada para personas con síndrome de Down

Una habilidad especial de las bocinas inteligentes Alexa permitirá a personas con síndrome de Down embarcarse en una aventura interactiva que les enseñará importantes lecciones.

Alexa, el asistente de voz de Amazon, apunta hacia la inclusión y fomentar el uso de tecnologías entre las personas con discapacidad. Para eso, lanzó la ‘skill 21’.

Disponible desde noviembre del 2022, esta función ofrece una experiencia interactiva pensada para personas con síndrome de Down.

Basta decir la frase: “Alexa, abre 21” para que la bocina cuente una serie de historias protagonizadas por “21”, un personaje que es un astronauta con síndrome de Down, pero además es un superhéroe creado por la ilustradora Lagu.

El nombre de este personaje hace referencia al cromosoma 21, que las personas con síndrome de Down tienen por triplicado (en lugar de dos copias).

Al activar la experiencia, Alexa nos contará una serie de relatos en el que las personas que viven con este síndrome podrán recibir consejos sobre lo relevante de la actividad física, de pasar tiempo con amigos o de mantener rutinas saludables. A la par, interactúan con una herramienta que impulsa su desarrollo cognitivo de forma divertida. 

Esta skill fue desarrollada por el equipo creativo, técnico y científico de Wertual junto a la asociación Down España. El fin es que las personas no sean simples oyentes, sino que tomen decisiones sobre el destino de los personajes y responder a preguntas que irán apareciendo en las historias.

Por si fuera poco, el objetivo es que esta función evoluciona con el tiempo, y se van agregando nuevos relatos y consejos conforme pasan los meses.

¿Qué son las skills de Alexa?

Para resumirlo de forma sencilla, las skills de Alexa son aplicaciones del asistente virtual que pueden ampliar las funciones y posibilidades de la bocina inteligente.

Puedes explorar todas las skills que hay disponibles directamente desde Amazon. Hay tan variadas que van desde juegos y curiosidades, noticias, finanzas o especializadas en la salud.

Te interesa:
“Cromosoma 21”, la serie chilena que impacta en Netflix
Empleados con síndrome de Down: una gran herramienta de ventas en Comex por su altísima sensibilidad
Amar con cada cromosoma, opinión de Álvaro Cueva

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ana Paula y Mar: dos mujeres a seguir

Esta semana escuché claramente cómo los prejuicios se rompieron con el estruendo de un cristal quebrado. 

Conoce a Mar Galcerán: la primera diputada con síndrome de Down de España

La joven de Valencia toma posesión de su escaño; quiere motivar a otras personas con discapacidad para “llegar al máximo de sus posibilidades”.

Recomiendan vacunas contra gripe estacional y Covid-19 para personas con síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down tienen una mayor vulnerabilidad a las enfermedades respiratorias y por ello se hace necesario que tengan su esquema completo de vacunación.

“Servir a la sociedad”: objetivo de la diputada española con síndrome de Down Mar Galcerán

La política, que desde hace 26 años trabaja en la función pública, ocupó el número 20 en la lista del PP en las elecciones autonómicas de la provincia de Valencia.

Sin capacitación no hay inclusión

Cómo hacer frente a los desafíos de educar a niñas y niños con discapacidad cuando en México sólo 5 por ciento del profesorado lo hace, preguntamos en el Día Internacional de la Alfabetización.