Síndrome de Treacher Collins, la efeméride que conmemoramos este día

Se trata de una de las llamadas enfermedades raras que se presenta en dos de cada 100 mil nacimientos y afecta a cuatro de los cinco sentidos. También se le conoce como disostosis mandibulofacial.

Por Redacción Yo También

Cada 28 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de Treacher Collins, una de las llamadas enfermedades raras, que es conocida también como disostosis mandibulofacial debido a que es una malformación craneofacial congénita que se presenta en dos de cada 100 mil nacimientos.

Quienes tienen este síndrome nacen sin pómulos, con falta de una o ambas orejas, la mandíbula no les crece, tienen la faringe muy estrecha y en ocasiones, también, el paladar abierto.
Este síndrome ocasiona diversos problemas oculares, auditivos, digestivos y respiratorios, entre otros, para los que se requiere tratamiento especializado, que generalmente es de difícil acceso.

Una de las personas que tienen esta condición es Jono Lancaster, quien protagoniza este video, que puedes ver en YouTube, para difundir información sobre esta condición, y que compartimos aquí por la misma razón.

¿Por qué el 28 de mayo?

La razón por la que se eligió esta fecha para la conmemoración se debe a que es el aniversario del nacimiento de su descubridor Edward Treacher Collins, cirujano y oftalmólogo inglés que nació en 1862.

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Aumenta de 20 a 23 el listado de enfermedades raras en México

Amiloidosis Heredofamiliar, Distrofia Muscular de Duchenne y Atrofia Muscular Espinal son las tres enfermedades raras que se unen al listado reconocido en México.

La bebé Indi da lecciones sobre el síndrome 22q11

Esta pequeña es protagonista de una serie de videos que muestran al mundo cómo es vivir con una de las llamadas enfermedades raras, también conocida como síndrome de DiGeorge.

“No me creían y me llamaban torpe”: Olga Trigueros Mori

El caso de esta española, que tardó más de 40 años en tener el diagnóstico de síndrome de Ehlers Danlos, no es aislado y ocurre con la mayoría de pacientes con enfermedades raras.

Síndrome de Marfan, una discapacidad que comparto con Paganini y Lincoln

La condición con la que vivo no es sencilla pero me ha dado la oportunidad de usar mis largos dedos para dedicarme a escribir así como al famoso violinista a tocar piezas únicas o hermanarme con el famoso ex presidente de Estados Unidos

Día del Síndrome de West: ¿qué es esta enfermedad infantil?

Considerada una de las llamadas enfermedades raras, se caracteriza por generar espasmos y convulsiones, y se manifiesta en el primer año de vida.