Síndrome de Angelman podría detectarse ya en recién nacidos

Científicos en Australia desarrollan una prueba que permite tener un diagnóstico precoz para tres condiciones genéticas consideradas raras.

Por Redacción Yo También

Científicos del Instituto de Investigación Infantil Murdoch, en Australia, dan una luz de esperanza para el diagnóstico precoz en recién nacidos de tres condiciones genéticas consideradas raras, gracias a una prueba de detección simultánea. 

La investigación, publicada en la revista científica JAMA, evidencia que el cribado de los síndromes de Prader Willi, Angelman y Dup15q mediante esa nueva prueba abre nuevas vías para un diagnóstico y tratamiento más temprano, ya que hasta ahora pasaban 12 años o más para ello.

Además, la nueva prueba allana el camino para que esas tres condiciones del cromosoma 15 se añadan a programas de cribado de manchas de sangre en recién nacidos, es decir, a la prueba del tamiz neonatal.

El test permite que de una sola vez se detecten las tres condiciones a partir del número de modificaciones químicas o marcas llamadas de metilación que se añaden a los genes afectados, y que no están presentes en niveles tan altos o bajos en los niños sin esas condiciones.

Los síndromes de Prader Willi, Angelman y Dup15q se caracterizan por diversos grados de discapacidad intelectual, Trastornos del Espectro Autista (TEA), problemas de comportamiento, convulsiones y/o obesidad grave. 

Una de las razones principales por las que estos trastornos no se incluyen en los actuales programas de cribado neonatal es el alto costo de las pruebas de laboratorio para que resulten funcionales a nivel masivo.

 “En la actualidad sólo se realizan pruebas a quienes se sospecha que padecen estos trastornos, y sólo si el médico del niño reconoce las características, y posteriormente se remite para que se realicen”, explica David Godler, uno de los líderes de la investigación que involucró a casi 17 mil personas.

“Este no es el caso del cribado neonatal, en el que las pruebas se realizan a todos los recién nacidos antes de que se manifiesten los síntomas”.

Así que los resultados del estudio son alentadores, tanto por el costo como por la  prevalencia del trastorno y la precisión del test, ya que están en línea con otras condiciones actualmente incluidas en los programas de cribado neonatal.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Aumenta de 20 a 23 el listado de enfermedades raras en México

Amiloidosis Heredofamiliar, Distrofia Muscular de Duchenne y Atrofia Muscular Espinal son las tres enfermedades raras que se unen al listado reconocido en México.

La bebé Indi da lecciones sobre el síndrome 22q11

Esta pequeña es protagonista de una serie de videos que muestran al mundo cómo es vivir con una de las llamadas enfermedades raras, también conocida como síndrome de DiGeorge.

“No me creían y me llamaban torpe”: Olga Trigueros Mori

El caso de esta española, que tardó más de 40 años en tener el diagnóstico de síndrome de Ehlers Danlos, no es aislado y ocurre con la mayoría de pacientes con enfermedades raras.

Síndrome de Marfan, una discapacidad que comparto con Paganini y Lincoln

La condición con la que vivo no es sencilla pero me ha dado la oportunidad de usar mis largos dedos para dedicarme a escribir así como al famoso violinista a tocar piezas únicas o hermanarme con el famoso ex presidente de Estados Unidos

Día del Síndrome de West: ¿qué es esta enfermedad infantil?

Considerada una de las llamadas enfermedades raras, se caracteriza por generar espasmos y convulsiones, y se manifiesta en el primer año de vida.