Sillas de ruedas eléctricas para evadir las multas en China

Un nuevo reglamento de tránsito en la ciudad de Cantón sobre los vehículos de movilidad personal hizo que los jóvenes cambiaran su bicicleta o su scooter por una silla de ruedas eléctrica.

Las restricciones impuestas a las bicicletas eléctricas en Guangzhou (Cantón), China, que incluyen ajustes a límites de velocidad y el requisito de que los ciclistas deben desmontar y caminar en los cruces de tráfico ha hecho que otro vehículo se apodere de las calles: las sillas de ruedas eléctricas.

Aunque no tengan alguna discapacidad, cada vez más jóvenes de esta ciudad de 15 millones de habitantes usan esas sillas de manera recreativa.

“Es un equipo flexible y les ahorra esfuerzo y se puede ‘conducir’ directamente a su destino sin tener que encontrar un lugar para estacionar”, declaró un usuario entrevistado en la televisión de Hong Kong.

Así, los usuarios no se preocupan por multas, ya que utilizar sillas de ruedas eléctricas no es ilegal porque, técnicamente, no son un medio de transporte en comparación con los vehículos motorizados.

De acuerdo con Time Magazine, esta tendencia ha provocado un aumento de 60 por ciento en las ventas de sillas de ruedas eléctricas, además de reacciones negativas en un sector de los ciudadanos, quienes han expresado diferentes críticas en redes sociales.

El ordenamiento que provocó todo

Todo empezó hace unos meses cuando en la ciudad china se aprobó una restrictiva normativa para los denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), tales como patines, patinetes o bicicletas eléctricas, entre otros.

Algunas de las medidas aprobadas pasan por la realización de inspecciones para comprobar que los vehículos no estén trucados, a lo que además de suma la obligatoriedad de bajarse del vehículo cuando se cruza por pasos de cebra, y también se han impuesto una serie de horarios y velocidad para su uso.

La alta demanda de sillas eléctricas ha ocasionado que, además de la marca tradicional de dispositivos médicos, empresas transfronterizas como Lenovo y Phoenix también han lanzado sus propios productos.

Las y los usuarios que han decidido pasarse a la silla de ruedas eléctrica aseguran que no tienen que cumplir ninguna normativa de circulación ni tampoco deben llevar casco, además de que se desplazan sin necesidad de buscar estacionamiento y pueden plegar la silla cómodamente.

El Departamento de Transporte de Cantón advierte que  sí existe una normativa para la circulación de las sillas de ruedas, pero no para las eléctricas, lo que solo afecta a las que funcionan con gasolina. 

Sin embargo, no son pocas las personas que esperan que las autoridades dicten una nueva normativa que incluya las sillas de ruedas eléctricas y limiten su uso a las personas que realmente las necesitan.

Te interesa: 
Las sillas de ruedas pueden ser cool
Silla de ruedas, una elección relevante
UNI-ONE: la nueva silla de ruedas de Honda
Crean en Coahuila silla de ruedas todo terreno para montañistas con discapacidad

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Por salud mental de las y los menores de 18 años, menos celular

China planea restringir el uso de móviles a sólo dos horas al día a las y los personas menores de 18 años, según un documento oficial que liga el uso de dispositivos con la salud mental.