Silla de ruedas, una elección relevante

No se trata de seleccionar la más moderna o la más costosa, sino aquella que resulte la más adecuada para cada persona con discapacidad.

Por Redacción Yo También

Una de las elecciones más trascendentales en la vida de una persona con una discapacidad motriz que le impida o complique caminar por sí misma es definir el tipo de silla de ruedas que le facilitará la movilidad.

A la distancia, quienes no estamos familiarizados con el tema, podemos pensar que todas las sillas de ruedas son iguales y sirven para lo mismo. Sin embargo, eso es un error muy serio que puede repercutir en la salud de la persona usuaria.

De ahí que, en este día dedicado a conmemorar a la silla de ruedas, quisimos reunir una serie de recomendaciones para tenerlas en cuenta y, si tú eres una persona usuaria, quizá puedas apoyarnos comentando tu experiencia en nuestras redes sociales. ¿Cómo fue que la elegiste? ¿Te apoyó una terapeuta o una persona experta en rehabilitación física? ¿Qué puedes decirnos de la silla de ruedas elegida? Seguramente tus respuestas serán de gran valor.

¿Qué es una silla de ruedas?

Básicamente es parte de las ayudas técnicas, es decir, de los dispositivos físicos que posibilitan o mejoran la realización de actividades del aparato locomotor mermadas por alguna discapacidad o circunstancia específica.

Hay distintos tipos de sillas de ruedas, con funciones y características especiales que permiten mejorar la calidad de vida de la persona usuaria y de sus familiares o personal de asistencia. Hay una para cada necesidad y para cada persona en particular.

¿Manuales o eléctricas?

Son manuales las sillas de ruedas empujadas por la persona usuaria o por alguien externo. Estas son las que usan en centros hospitalarios, favoritas porque resultan económicas.
Las eléctricas, por su parte, son las impulsadas por un motor que funciona con baterías recargables. Sus ocupantes las dirigen usando un control o joystick que les permite conducir en diferentes direcciones. Además, a través del dispositivo de mando pueden controlar la velocidad y la posición del asiento.

Estas sillas generan cierta sensación de independencia, son fáciles de manejar y muchos modelos cuentan en su estructura con interesantes elementos tecnológicos como GPS o frenos ABS.

¿Plegables o rígidas?

Como su nombre lo indica, las plegables pueden doblarse para facilitar su transporte y ahorrar espacio a la hora de ser guardadas. Son perfectas para personas que se mantienen en constante movimiento o viajan de forma continua.

Las rígidas no se doblan, pero ofrecen la posibilidad de ajustarse y prestar funciones específicas, por ejemplo, las que tienen un inodoro o se instalan en las duchas.
Ambas son excelentes opciones para quienes requieran utilizarlas. Seleccionar una u otra, dependerá de la inversión que pueda realizarse, del propósito de uso y la comodidad de la persona.

¿Ligera o robusta?

El material de construcción de las sillas de ruedas incide en el peso final que tendrán las mismas, así como en el costo. Las ligeras están fabricadas de aluminio, por lo que son fáciles de mover y dirigir. Su peso es de alrededor de 10 kilos y pueden requerir una inversión considerable.

Las elaboradas con acero son más pesadas, pero ofrecen mayor resistencia y robustez. Su peso aproximado es de 20 kilos y son más económicas que las sillas de ruedas de aluminio.

Lo último

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Manul 4×4 Handquad, una silla de ruedas todoterreno para las aventuras

La empresa alemana Tretzeug Gmbh diseñó esta novedosa silla de ruedas con motor eléctrico para que pcd vivan la aventura de recorrer montañas pero también puedan viajar más cómodamente en las ciudades.

Desarrollan una silla de ruedas que se controla con la mente gracias a la Inteligencia Artificial

La australiana Control Bionics desarrolla DROVE, la silla de ruedas que ofrece mayor autonomía a las y los usuarios gracias a que la manejan con una señal neuronal.

UNI-ONE: la nueva silla de ruedas de Honda

La silla fue pensada en darle a las y los usuarios de silla de ruedas mayores herramientas de movilidad y los estudios de verificación han arrojado excelentes resultados.

Desarrollan una silla de ruedas manos libres

En el protocolo de investigación participan personas con diversas discapacidades, entre ellos, cuatro con ELA, que tienen movilidad reducida.

La inusual forma que tienen en España para impulsar cambios inclusivos

El presidente del gobierno español optó por jugar básquetbol adaptado para impulsar reformas a la Constitución como cambiar algunos términos por personas con discapacidad.