México debuta como sede de la Serie Mundial de Paranatación

Con 215 atletas de cuatro continentes, arranca en Tijuana el jueves uno de los eventos internacionales que suman puntos rumbo a los Paralímpicos de París 2024.

Este jueves 6 de octubre inicia la sexta y última etapa de la Serie Mundial de Paranatación 2022 en Tijuana, Baja California, un evento que reunirá a los mejores nadadores del país y del mundo que buscan su clasificación en ranking internacional previo a los Paralímpicos París 2024.

Esta es la primera vez que México es sede de un evento de esta envergadura, y se consiguió tras un acuerdo multianual (2022/2024) firmado entre World Para Swimming y  el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) 

“El Comité Paralímpico Mexicano está más que feliz de formar parte de la Serie Mundial de Paranatación. México está demostrando que está preparado para recibir a todos los paranadadores de todo el mundo”,

afirmó Liliana Suárez, presidenta del COPAME al sitio especializado Paralympic. 

El complejo acuático del CAR en Tijuana reunirá a 79 competidores en la rama femenil y 136 en la varonil, además de atletas en la división juvenil que aspiran a seguir con el talento a nivel mundial de la disciplina. En total habrá representantes de 15 países, incluyendo a México.

Nuestro país es uno de los que tiene una mayor tradición en atletas de paranatación en toda América Latina. Tras el Campeonato Mundial de Madeira 2022, México quedó entre los 10 mejores del mundo al cosechar 25 medallas, incluyendo 10 oros. 

¿Qué podemos esperar de los anfitriones?

“Quiero terminar la preparación de este año, la cual fue magnífica. Ahora traigo unas pequeñas molestias en el brazo, pero no impedirán mi participación: me preparé como lo hice previo al Mundial de Madeira”,

dice Jesús Hernández, una de las estrellas del deporte paralímpico nacional. En su paso por este mundial, en Portugal, logró traer 6 medallas (3 de oro, dos de plata y una de bronce). 
Jesús Hernández entrenando para la Serie Mundial de Paranatación en México.

“Espero mejorar mis marcas y obtener un buen resultado; luego de Madeira 2022 tuve un descanso activo, me reincorporé a los entrenamientos y seguí con la preparación, ya que este es un evento importante para México”,

agrega Naomi Somellera, otra de las grandes figuras de la natación paralímpica nacional. Ella fue la atleta mexicana con más medallas ganadas en los últimos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (6 medallas de oro).
Naomi Somellera

El resto de la escuadra mexicana (que suma 153 participantes) se completará con la presencia de Ángel Camacho, Arnulfo Castorena, Patricia Valle, Fabiola Ramírez y la decana Nely Miranda.

Pero no todo es fiesta entre los atletas. 

A quien se extrañará en los eventos de Tijuana será a Matilde Figueroa, quien no podrá acudir porque, explica:

“es una competencia donde yo tendría cubrir todos los gastos. En mi clasificación necesito dos tocadores, por lo que tendría que pagar lo de tres personas. Me avisaron un mes antes que me invitaban a participar, pero que todo correría por mi cuenta”.

Matilde Figueroa

Sus declaraciones ocurren en la misma semana que la que se cruzaron las propuestas del canciller Marcelo Ebrard con Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Mientras el Secretario de Relaciones Exteriores informó que tuvieron un primer acercamiento con el Comité Olímpico Internacional (COI) para buscar la sede de los Juegos Olímpicos 2036, Guevara dijo que nadie de su área está levantando la mano para un evento de estas características.

Con el apoyo del propio Presidente López Obrador, Ana Guevara dijo que:

“No es del interés de esta administración levantar la mano para un evento de esa magnitud“. 

Países participantes en la Serie 

Mundial de Paranatación Tijuana 2022

  1. Afganistán
  2. Australia
  3. Brasil
  4. Chile
  5. Colombia
  6. Costa Rica
  7. Cuba
  8. El Salvador
  9. Hong Kong
  10. Kazajastán
  11. Marruecos
  12. México
  13. Puerto Rico
  14. Estados Unidos
  15. Uruguay

Por Rafael Cruz

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Reconocen a los pioneros del deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Mexicano recordó a los pioneros del deporte adaptado que durante generaciones han dado gloria a México y presenta campaña rumbo a París 2024.

Jesús Hernández, candidato al Premio Nacional de Deportes 2022

La nominación del nadador mexicano llegó tras su destacada participación en el Mundial de Madeira 2022.

(IN)VISIBLES, un libro para obligarnos a mirar la discapacidad de otra manera  

24 historias de mexicanos que, con condiciones de vida de nacimiento o adquiridas, lograron remar contra las rudas corrientes en contra que impone México.