Ser abuelo de un pequeño gigante

El abogado, académico y político Ricardo Monreal comparte algo de lo que significa ser abuelo de varios nietos, uno de ellos con parálisis cerebral.

Soy abuelo afortunado.

Sergio, el mayor de mis nietas y nietos, tiene 10 años y parálisis cerebral. Es un niño alegre, intenso, creativo, único. Disfruto sus gestos, sus ocurrencias y hasta sus momentos de sinrazón.

Es sagaz, incansable e innovador; sus espacios están siempre plenos de energía. Sueña con ser presidente, vaquero, influencer, entrevistador y artista. Es sorprendente su imaginación, e inacabable su ingenio. No se cohíbe y el temor no es lo suyo, al contrario: es audaz, resuelto e intrépido. 

Mi hija Catalina -su madre- y Sergio -su padre- cumplen inmejorablemente con la labor de brindarle seguridad y felicidad, y de ello obtienen cada día un cúmulo de bien logradas bendiciones por tenerlo, cuidarlo y educarlo. Su amor por él tan es admirable como la forma en que lo han rodeado de apoyo y atenciones.

Fotografía de Catalina Monreal y Ricardo Monreal abrazando a Sergio, su hijo y nieto con parálisis cerebral.

Un pequeño gigante

Mi nieto disfruta cada momento y le imprime dicha total a todo lo que hace; se adapta con facilidad a las condiciones que lo rodean, y aunque por momentos quiere imponerse a todos, su lucidez lo hace ubicarse siempre en el contexto real. Es inteligente y perseverante, pero intuitivo y realista.

Él es Sergio, mi nieto, en un minúsculo retrato para este pequeño gigante.

*Ricardo Monreal Ávila es abogado, académico y político.​ Fue jefe de la delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México y gobernador del estado de Zacatecas (1998-2004) Desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 16 de junio de 2023 se desempeñó como senador de la República y fungió como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Hoy es aspirante a la candidatura presidencial para 2024.
Te interesa:
¿Cómo describir la parálisis cerebral?
“Compartir lo que está en nuestro recorrido puede servirles a otros para recorrer el suyo”: Kiki Menéndez Behety
“Mi hermano con parálisis cerebral fue mi gran inspiración”: Lewis Hamilton

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Gastrostomía: entre el miedo y mi calidad de vida

Los accidentes ocurren. Morderse la lengua puede ser uno cotidiano para cualquier persona, pero ¿qué ocurre cuando se trata de una persona con parálisis cerebral?: la vida cambia.

De abuelos y abuelas: breves anécdotas de fuerza y amor

Como parte de la conmemoración del Día de los Abuelos, miembros de la comunidad de Yo También abren su corazón y comparten algún recuerdo sobre esos entrañables seres o sobre lo que para ellos son sus nietos o nietas con discapacidad.

Ser abuela de Alan es mi privilegio

Su nacimiento será la lección de vida más grande que podré tener y lo primero que he aprendido es la aceptación, además del amor inconmensurable.

Descubrir y aprender de un diamante

Una abuela describe y comparte el maravilloso proceso de descubrir y amar a su nieta con síndrome de Down en el marco del Día de los Abuelos.