Selma Blair protagoniza emotivo documental sobre su esclerosis múltiple

El reto de enfrentar y superar la esclerosis múltiple se ha convertido en el papel principal en la vida de la actriz de Hollywood.

Por Redacción Yo También

“Lo siento, no puedo hablar ahora. Estamos rodando los últimos días de mi vida”.

La frase, impactante, es solo inicio del tráiler del documental Introducing Selma Blair (Presentando a Selma Blair), en el que la famosa actriz deja atrás los personajes que le han valido el reconocimiento mundial para abrirse de capa y mostrar sin reticencia cómo es la vida, su vida, con esclerosis múltiple.

La célebre “Cecile Caldwell” de Cruel Intentions (1999), la cinta que la catapultó a la fama y logró la atención del mundo con una actuación que marcó a toda una generación, protagoniza ahora el papel más determinante de su vida.

Fotografía de una mujer joven, de tez blanca, cabello oscuro, corto, que deja ver sus orejas con unos aretes de perla, viste saco oscuro y sonríe.
Selma Blair en la cinta A Guy Thing, cuando no pensaba la experiencia
vendría a su vida. (Fotos: IMDb)

Su brillante carrera fue pausada cuando los dolores que la habían acompañado por largo tiempo empezaron a afectar su vida, su trabajo y sus relaciones. Pero no fue hasta 2018, después de una crisis que la llevó al hospital, cuando se enfrentó con el devastador diagnóstico: había desarrollado esclerosis múltiple

Hoy en día, con 49 años, asegura que cada día se siente libre de los síntomas de esa condición autoinmune que le ocasionó que no pudiera hablar bien y que tuviera que apoyarse de un bastón para caminar.

Para Selma Blair, su hijo Arthur ha sido y es su principal inspiración para seguir adelante y luchar cada día con todo su ser para vencer el padecimiento.

“Dios no lo quiera, si no lo logro, Arthur tendrá un diario en video de lo que pasé. Nunca tendrá que preguntarse si me rendí. Sabrá que luché mucho para estar a su lado”.

Por él, se sometió a quimioterapia y a un trasplante de células madre, que aunque no curan su enfermedad, sí ayudaron para que ahora esté en remisión.

Cuatro fotografías en una composición para recordar algunas de las películas en las que participó Selma Blair. La primera en la parte superior izquierda es de Hellboy. Ahí una mujer joven de tez blanca y cabello oscuro abraza a un hombre de piel roja y una especie de cuernos en la frente; en la segunda, son dos mujeres jóvenes con blusa oscura y una saco beige abierto, una de ellas, con una boina beige con estampado café; la tercera abajo a la derecha, muestra a una mujer joven, de tez blanca y cabello oscuro, con la cabeza inclinada y viste una camiseta de tirantes. La última es una mujer joven, de tez blanca, cabello negro, largo, que le cae enfrente sobre los hombros, tiene una copa de champaña en la mano derecha. Esta sentada en un sofá color beige, con cuatro cojines y frente a ella hay una mesa con una botella de champaña y bocadillos.
Selma Blair en cuatro de las películas en las que participó: Hellboy, Legally Blonde,
Lost in Space y Dark Horse.

Toda su lucha, lo que ha vivido y cómo ha enfrentado la Esclerosis Múltiple, queda expuesto en el documental que la muestra tal y cómo es, además que los efectos de esa enfermedad también se ven en su entorno y con pacientes reales.

“Le he dado una segunda oportunidad a la vida”

Blair asegura que hizo el documental con la intención de que lo vean todas las personas que desconocen la enfermedad, las que están por vivirla y no lo saben, así como las que la  sufren como ella, así que pidió a la cineasta Rachel Fleit, una mujer que vive con otra enfermedad autoinmune (alopecia universal), que dirigiera el proyecto y mostrará cómo es su condición.

“Todos tienen su propia condición, pero creo que nos unimos al sentirnos solos o asustados cuando experimentamos un gran cambio en nuestras vidas. Este no fue un proyecto de vanidad, en absoluto, y eso que me encanta la vanidad”.

El rodaje le permitió conocerse y comprender más sobre su vida. Le llevó a recordar que con desde muchos años atrás ya se preguntaba porqué experimentaba dolor, fatiga y cambios de humor constantes, síntomas que empeoraron cuando llegó a la edad adulta, y después de dar a luz, en 2011, a su hijo Arthur, hoy de 10 años y fundamental en el rodaje en escenas realmente conmovedoras, como cuando la ayuda a raparse.

El documental se estrenó en salas de cine el 15 de octubre y también se está transmitiendo en Discovery+. Sin duda es un material sobre la Esclerosis Múltiple en la vida de la actriz que vale la pena conocer.

Directa, como suele ser, comenta que si hoy muchos piensan que ha retirado o está a punto de hacerlo es debido a que desde que recibió su diagnóstico los personajes que le ofrecen son de anciana, de persona en silla de ruedas o de alguien que “choca contra las paredes”.

Pero eso es algo que puede cambiar pronto. Y que hacer el documental le dio a Blair la oportunidad de reafirmar que sí desea mantener activa su carrera en el cine y se prepara para ello. 

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La Esclerosis Múltiple es una condición que afecta el sistema nervioso central; las causas todavía se desconocen, pero se presenta cuando la mielina sufre un daño por el mal funcionamiento del sistema inmune y esto provoca que las células de ese sistema ataquen al sistema nervioso central, así lo explica el departamento de Neurología del Centro Médico ABC.

Esta condición tiene consecuencias graves en las personas que la tienen, como problemas de discapacidad ya que puede provocar que los nervios se deterioren y dañen de manera permanente.

Hay que mantenerse atento a síntomas determinados, pues la EM es extremadamente difícil de detectar. Si presentas alguno de los siguientes, debes visitar al médico en cuanto antes:

  • Hormigueo
  • Falta de sensibilidad
  • Dificultad para mantener el equilibrio
  • Temblor involuntario
  • Rigidez y músculos tensos
  • Debilidad en extremidades
  • Visión doble prolongada
  • Sensaciones de choques eléctricos que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia adelante (signo de Lhermitte)
  • Problemas con el funcionamiento de los intestinos y la vejiga

El dato:

“Las mujeres tienen casi el doble de posibilidades que los hombres de desarrollar esclerosis múltiple”: Centro Médico ABC

Lo último

Sufjan Stevens fue diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré; está aprendiendo a caminar de nuevo

El cantante estadounidense nominado al Oscar se encontraba promocionando su próximo disco cuando tuvo que hacer una pausa súbita; despertó sin poder mover varias partes del cuerpo, por lo que asistió al hospital donde ahora se rehabilita.

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Nuevas terapias para pacientes con esclerosis múltiple

Especialistas mexicanas en esclerosis múltiple presentaron una serie de nuevas terapias que permiten abrigar mayores esperanzas en el retraso de la enfermedad.

Una compañera inesperada: esclerosis múltiple

Los síntomas se hicieron presentes en la juventud, pero se enmascararon y permanecieron ocultos alrededor de 20 años, cuando el diagnóstico de esclerosis múltiple fue un golpe físico y emocional severo.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

Christina Applegate y su bastón en la “probablemente última” alfombra roja que caminará

La rubia actriz, que en 2021 dio a conocer su diagnóstico de esclerosis múltiple, dijo que es momento de cambiar el rumbo de su carrera.