Selena Gómez, su bipolaridad y por qué contempló el suicidio

La cantante y actriz estrena el documental “My Mind & Me”, en el que aborda todos los problemas de salud mental que ha enfrentado.

Selena Gómez es otra de las jóvenes famosas que habla con sinceridad sobre los problemas de salud mental que enfrenta. Protagonista de la más reciente portada de Rolling Stone, la joven actriz y cantante se refirió al Trastorno Bipolar que tiene y a las razones por las que llegó a contemplar el suicidio.

Nacida en Texas, en 1990, Gómez inició en el mundo del entretenimiento desde muy pequeña, contó a la revista que desde los 20 años a la fecha ha pasado por cuatro centros de terapia y que, aunque nunca intentó acabar con su vida, cuenta que sí llegó a contemplar el suicidio.

“Creo que, cuando llegué a los 20, empecé a sentir que no tenía el control de lo que sentía.  Pensé que el mundo sería mejor si yo no estaba en él”,

reveló la estrella de la serie “Only Murders in the Building” (Solo Asesinatos en el Edificio).

Gómez también confesó que sufrió para tratar de desprenderse de su imagen artística -vinculada a la industria Disney- y que además le angustiaba la idea de estar soltera a los 25 años.

“Crecí pensando que estaría casada a los 25. Me destrozó ver que no estaba ni cerca de eso. De hecho, no podía estar más lejos”, compartió.

En 2010, Selena Gómez, entonces de 18 años, inició una relación amorosa con Justin Bieber, de 16. En noviembre de 2012, los jóvenes afrontaron la que sería su primera separación. ¿El motivo? La diferencia de edad y problemas de confianza. Durante 2013, existieron unos cuantos rumores de idas y vueltas fomentados por sus propios protagonistas. Pero un año más tarde, la situación resultó caótica: Bieber fue arrestado por conducir ebrio y Selena fue internada por Lupus.

A partir de ahí el romance siguió de manera intermitente, hasta que Bieber conoció a Hailey Baldwin, y el romance creció hasta que se casó con ella. La relación con Selena, de ocho años, quedó atrás aunque aun hoy en día son miles de fanáticos los que sueñan con que vuelvan a unirse.

Durante la entrevista con Rolling Stone, la artista se sinceró y achacó las causas de sus problemas de salud mental y de su infelicidad a que tampoco encajaba en “grupos impecables de chicas famosas”, ya que su “única amiga en la industria” era y es la cantautora Taylor Swift.

“Pensaba: ¿Todas estas cosas materiales me hacen feliz? Realmente no me gustaba quién era porque ni yo misma sabía quién era”,

dijo Gómez, quien después de 2018 -cuando definitivamente concluyó su relación con Bieber-, fue diagnosticada con trastorno de bipolaridad.

Esto le supuso problemas añadidos porque, según contó, la convirtieron en dependiente de diversos fármacos y medicamentos.

“Tuve que desintoxicarme y tuve que aprender a recordar ciertas palabras porque incluso olvidaba dónde estaba. Me costó mucho trabajo aceptar que era bipolar y aprender a lidiar con ello porque eso no iba a desaparecer”, reconoció.

La cantante texana estrenó el viernes en Apple TV+ “Selena Gomez: My Mind & Me”, el documental autobiográfico con acento en su salud mental en el que habla de estos vaivenes emocionales y de cómo el peso de los focos y su fulgurante éxito en redes sociales hicieron mella en ella.

Por Redacción Yo También

Lo último

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Vision Pro de Apple: cómo son las esperadas gafas de realidad aumentada

La compañía de Silicon Valley lanza un dispositivo que se esperaba hace tiempo: las gafas de realidad aumentada que estarán en el mercado a principios del 2024.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Las olvidadas de la Guardería ABC: maestra y su hija, sobrevivientes y con discapacidad

Madre e hija sobrevivieron a la tragedia aunque la vida les cambió para siempre: sus condiciones de discapacidad no son reconocidas de manera oficial ni cuentan con apoyos para salir adelante.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.